El Puerto de Cartagena optimizará sus infraestructuras para incrementar el tráfico de graneles líquidos

La Autoridad Portuaria ha sacado a contratación los servicios de "Asistencia técnica para la redacción del proyecto ampliación del frente E-19".

Cartagena, 25 de marzo de 2020. La Autoridad Portuaria ha sacado a contratación los servicios de "Asistencia técnica para la redacción del proyecto ampliación del frente E-19" que nos permitirá optimizar las instalaciones portuarias para adaptarlas al incremento del tráfico de graneles líquidos con buques de menor tamaño, según ha explicado la presidenta de la APC, Yolanda Muñoz.

"El 75 por ciento del volumen de tráfico que mueve el Puerto de Cartagena es granel líquido por lo que trabajamos para mejorar las infraestructuras que ofrecemos a nuestros operadores para dar un servicio que garantice su eficacia y su eficiencia dentro de las acciones que integran el Plan de Acción Inmediata", ha asegurado Muñoz.

En 2004, se ejecutó el pantalán para buques tanque de hasta 315.000 TPM que dispone de dos frentes, el 19 y el 20 en el Muelle Bastarreche. Más tarde, se puso en servicio el Frente 20 mediante una concesión a Repsol. "Ahora "lo que pretendemos es optimizar el frente 19 del Muelle Bastarreche para poder atender la entrada de buques más pequeños para seguir consolidando el primer puesto en la importación y exportación del tráfico de graneles líquidos", ha concluido la presidenta de la APC.

El Plan de Acción Inmediata para Reactivación Económica, dotado con 200 millones de euros, contempla 50 actuaciones comprendidas en 12 bloques líneas de trabajo divididas en 5 bloques, dirigidas a la ejecución de actuaciones globales de ingeniería completa en el puerto y su integración con la ciudad.

Noticias de Caravaca de la Cruz

El alcalde, acompañado por el concejal de Participación Ciudadana, otros ediles del equipo de Gobierno y el pedáneo, ha informado a los vecinos de Barranda de varias actuaciones llevadas a cabo recientemente

Esta nueva entidad agrupa a los ayuntamientos de Yecla, Jumilla, Cieza, Calasparra, Moratalla y Caravaca de la Cruz, y cuenta con el respaldo de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes y de la Fundación Camino de la Cruz de Caravaca

El convenio con la Agencia Tributaria de la Región de Murcia ha supuesto una mejora en la justicia tributaria, la recaudación y la atención prestada a los ciudadanos