El Teatro Thuillier, escenario de la presentación online de ´Maneras de vivir´, la última novela de Luis Leante

El Ayuntamiento, a través de su Concejalía de Cultura, colabora con la Biblioteca Regional en este encuentro literario, que podrá seguirse en directo este miércoles, 9 de diciembre, a las 19.00 horas, a través de YouTube

El título de la obra galardonada este año con el premio Edebé de Literatura Juvenil tiene la música como hilo conductor y está inspirada en la mítica canción de Rosendo con la banda Leño

El Teatro Thuillier de Caravaca de la Cruz será el escenario de la presentación de la última novela de Luis Leante, 'Maneras de Vivir', obra ganadora este 2020 del Premio Edebé de Literatura Juvenil. El público podrá seguirlo online este miércoles, 9 de diciembre, a las 19.00 horas, a través del canal YouTube de la Biblioteca Regional de Murcia.

La actividad está enmarcada en los encuentros literarios de la Biblioteca Regional de Murcia y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Caravaca, a través de su Concejalía de Cultura. El autor será entrevistado por el responsable de la Biblioteca Municipal 'Rafael Tegeo', Juan Antonio Martínez Piqueras, y la retransmisión irá acompañada de lenguaje de signos.

"Durante estos meses condicionados por la pandemia, en los que tenemos que dedicar mucho más tiempo a estar en casa, desde la Biblioteca Municipal se considera más necesario que nunca fomentar la afición por la Literatura para los distintos públicos y edades, manteniendo actividades como los clubes de lectura, los cuentacuentos o los encuentros con autor".

El concejal ha señalado también que "algunas se adaptan al formato 'online' para que lleguen más fácilmente al mayor número de personas y con todas las garantías de seguridad".

El título 'Maneras de Vivir' está inspirado en la mítica canción que Rosendo interpretó con la banda 'Leño'. El propio propio autor adelanta que "la música envuelve todas las páginas del libro. Son exactamente 24 capítulos porque son 24 las frases que Rosendo compuso para 'Maneras de vivir'".

En el libro las emociones de los personajes se van entremezclando, teniendo siempre como telón de fondo la música, motor de la historia, y el deseo de una segunda oportunidad que permita enmendar los errores de la vida. Como dice la canción, aunque el protagonista, Jimi, no sonría no significa que esté triste.

Luis Leante ha publicado alrededor de una veinteta de novelas y libros de relatos. Con la obra 'Mira si yo te querré', Premio Alfaguara 2007, se dio a conocer más entre el gran público, consagrándose como escritor. Entre otros reconocimientos a sus obras, destaca también otro Premio Edebé de Literatura Juvenil en 2016 y Premio Hache de los lectores en 2016 por 'Huye sin mirar atrás'.

A lo largo de su trayectoria ha cultivado diversos géneros literarios, siendo traducido a más de 20 idiomas. "El denominador común a muchas de sus obras es el de una estructura narrativa lineal que da más importancia a la forma en la que se va descubriendo la historia que a la historia misma, con personajes secundarios de gran fuerza", destacan desde la Biblioteca Municipal 'Rafael Tegeo' de Caravaca.

Además de la novela infantil y juvenil, en los últimos años Leante se ha adentrado en el género teatral con 'Tópicos, típicos, cómicos', 'La puerta', 'Fuera del tiempo, 'Se ofrece mezzosoprano para labores del hogar', 'Historia de una cornisa' y 'Los resistentes'.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical