El Ayuntamiento de Caravaca informa que el Centro de Atención a Víctimas de Violencia de Género continúa prestado servicio diario por vía telemática

El contacto con el CAVI se realiza a través de los teléfonos 968722222 y 660034660, de 9.00 a 14.00 horas

La concejal de Mujer e Igualdad ha señalado que este es uno de los servicios mínimos esenciales estipulados por el Ayuntamiento durante el estado de alarma por el COVID19 y "que las víctimas de maltrato deben saber que ahora tampoco están solas"

El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz informa que, mientras permanezcan activas las medidas del estado de alarma por el Covid-19,el Centro de Atención a Víctimas de Violencia de Género (CAVI) continúa prestando sus servicios de forma telemática, con el seguimiento de usuarias y la atención de nuevos casos que puedan producirse.

"Cualquier mujer que pueda necesitar este servicio debe saber que ahora tampoco está sola y que puede contactar para asesoramiento o consulta con las profesionales del centro a través de los teléfonos habituales", ha destacado la concejal responsable del área municipal de Mujer e Igualdad de Oportunidades, Mónica García.

La edil ha recordado, asimismo, que desde el Ayuntamiento se está realizando un esfuerzo para asegurar todos los servicios mínimos, especialmente aquellos relacionados con las prestaciones sociales dirigidas a los colectivos de población especialmente vulnerables, como es el caso del CAVI. "El estado de confinamiento o de aislamiento social en los hogares puede ser especialmente difícil o peligroso para mujeres expuestas a una situación de maltrato o violencia de género, es por ello que continuamos prestando este servicio, que cuenta con asesoría y consulta para aportar toda la información y apoyo en situaciones de desprotección".

El contacto con las profesionales del el Centro de Atención a Víctimas de Violencia de Genero (CAVI) se realiza mediante los teléfonos 968722222 y 660034660, en horario de 9.00 a 14.00horas, de lunes a viernes. Además, el '016', servicio telefónico de ámbito nacional de atención y asesoramiento en materia de violencia de género, presta sus servicios durante 24 horas y en 51 idiomas.

El Centro de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de Género está atendido por un equipo multidisciplinar formado por una trabajadora social, una abogada y una psicóloga. Desde su puesta en macha ha atendido a más de un millar de usuarias de los distintos municipios del Noroeste y el pasado año fueron cerca de 90 las nuevas usuarias. Caravaca fue en 2006 municipio pionero en descentralizar de la capital el Centro de Atención Especializada para Mujeres Víctimas de Violencia de Género (CAVI) de la capital e implantarlo en el municipio.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical