El Ayuntamiento de Caravaca apoya la manifestación en defensa del Campo convocada con el lema ´Sin agricultores y ganaderos, ¿Qué comemos mañana?´

La Concejalía de Agricultura informa que saldrán autobuses desde COAG y la Cooperativa Frutas Caravaca y animan a los vecinos a secundarla

La convocatoria responde a la necesidad de reclamar medidas de apoyo urgentes a un sector clave de la economía, que garantiza la supervivencia del medio rural y natural

El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz apoya la manifestación en defensa del Campo convocada con el lema 'Sin agricultores y ganaderos, ¿Qué comemos mañana?', que tendrá lugar este viernes, 21 de febrero, a las 11.00 horas, en la ciudad de Murcia, teniendo como salida el Palacio de San Esteban y como destino la sede de la Delegación del Gobierno.

Por ello, a través de la Concejalía de Agricultura, Ganadería y Pedanías se ha realizado un llamamiento a la participación de los vecinos, que pueden hacer uso de los autobuses gratuitos que saldrán desde el municipio, inscribiéndose en Frutas Caravaca (968 70 88 76) o COAG (968 70 01 61).

El concejal José Antonio García ha defendido que desde el Ayuntamiento de Caravaca -un municipio con un importante peso de la población y la economía rural- se respalda sin fisuras a las organizaciones agrarias promotoras de la manifestación, "ya que reclaman justas medidas de apoyo para paliar los graves perjuicios que sufren los agricultores y ganaderos".

Una situación, ha añadido, "que se ha acentuado con precios cada vez más bajos en origen, con los costes de producción disparados; con el descenso de un 9% de la renta agraria, y las dificultades para exportar con los aranceles americanos, el Brexit, el veto ruso o el temido recorte de las ayudas comunitarias. Este contexto es de tal gravedad que exige una acción urgente y coordinada por parte de las administraciones y de la cadena agroalimentaria en su conjunto, que revierta la situación".

En un momento en el que tanto se habla del reto climático, de la 'España vaciada' y de la necesaria vertebración del medio rural, es necesario, más que nunca, tener en cuenta al sector agrario, porque sin él no será posible acometer los retos que la sociedad demanda.

Desde ASAJA, COAG-IR y UPA se pretende que las administraciones competentes tomen conciencia de la gravedad del problema y se pongan en marcha verdaderas políticas de apoyo a un sector estratégico de la economía, que además contribuye de forma esencial al mantenimiento del medio rural y del espacio natural.

Entre las demandas que se reclaman en esta protesta figura acabar con los abusos en la distribución; impedir la competencia desleal de terceros países; contar con agua de regadío en cantidad suficiente y a un precio razonable y la implantación de una Política Agraria Común (PAC) con un presupuesto acorde con las necesidades del sector.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical