El Foro Cerámico Hispalyt premia el trabajo de una arquitecta de la UPCT para crear un centro de envejecimiento activo en Caravaca

"Estoy muy contenta porque le dediqué mucho tiempo al proyecto y ese esfuerzo se ha visto recompensado". Así es como se siente la arquitecta por la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), Silvia Meroño Esparza, tras conocer que el Foro Cerámico Hispalyt le ha dado una mención por su Trabajo Final de Grado 'Vivificar la vejez, Centro de Envejecimiento Activo en Caravaca'.

Según cuenta, para desarrollar su trabajo, que partía de una de las propuestas genéricas planteadas por los docentes de Arquitectura de la UPCT, tomó como referencia el Foro Hispalyt, ya que para poder desarrollar su propuesta usaba “diferentes tipos de materiales cerámicos", de ahí que necesitara una buena documentación. "Cuando acabé el trabajo decidí presentarme a los premios que otorgaban y estoy muy satisfecha de que hayan reconocido mi propuesta", asegura la joven.

Su trabajo partía de la propuesta para rehabilitar el Palacio de la Encomienda, ubicado en Caravaca. A raíz de ahí propuso desarrollar un centro de envejecimiento activo para ayudar a que las personas de edad avanzada pudieran desarrollar su capacidad motriz y cognitiva.

Tal y como explica, el centro se divide en varias zonas, una destinada a actividades deportivas, otra para actividades más lúdicas, donde habría una zona destinada a una biblioteca, y, por último un espacio intergeneracional con cafetería y un museo para poner en valor el propio Palacio de la Encomienda.

La joven considera que el nuevo uso del Palacio sería muy bien aceptado entre la población de la zona, sobre todo porque tras realizar un estudio, advirtió de que en el casco histórico de Caravaca había un mayor número de población envejecida que en la zona del ensanche.

"Me interesaba también mucho el tema del envejecimiento porque es algo que tengo muy presente", cuenta antes de explicar que existe una cierta dependencia de las personas mayores, algo que está viviendo de cerca, a raíz de que sus padres se tuvieran que involucrar más en el cuidado de sus abuelos. "Las instituciones están saturadas y las nuevas generaciones no estamos tan involucradas en esto", afirma al tiempo que demuestra la utilidad que tendrían instalaciones de este tipo en cualquier ciudad.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical