Menos del 28% del censo participó en la consulta realizada en la pedanía de Archivel

El pasado domingo, 22 de septiembre, el grupo municipal socialista estuvo presente en el salón social de Archivel, donde se celebró la primera consulta ciudadana de alcalde pedáneo.

Esta consulta ha sido realizada en base al Reglamento de Participación Ciudadana que el Equipo de Gobierno Socialista propuso al pleno en 2018 y que fue aprobado por los tres grupos políticos que actualmente forman la corporación municipal.

En el reglamento se detalla explícitamente cómo llevar a cabo dicha consulta ciudadana y gracias a los cimientos que el PSOE puso en el anterior mandato, se ha podido realizar. Este dato

parece olvidado en todas las declaraciones que hace el actual Gobierno.

Aún así, la información que ha llegado a los vecinos de los 14 núcleos rurales llamados a la convocatoria de dicha consulta, ha sido insuficiente y la gran mayoría no ha tenido conocimiento de las condiciones de dicho proceso en el período de presentación de candidaturas, que era cuando tenían la oportunidad de dar un paso al frente para trabajar por su pueblo. Se hacen ruedas de prensa y se machaca con asuntos mucho menos trascendentales y es curioso que de la convocatoria de este proceso no se saliera a cada pedanía a explicarlo.

El pacto PP-Cs va mostrándose poco a poco y con el tema de los pedáneos no iba a ser menos. Los dos alcaldes han sido los que han decidido quién y cómo se presentaban en cada pedanía, sin dejar a todos sus representantes que se presentaran libremente y que fueran los vecinos quienes eligieran entre todos ellos. Para eso se hace la consulta ciudadana.

Entre los dos han decidido el nombre que se coloca en la papeleta del pacto y lo venden como un equipo. Ahora tenemos también dos alcaldes pedáneos en Archivel, el que

verdaderamente se ha presentado y el que iba con el PP en las elecciones municipales. O eso es lo que han vendido estos últimos días para no perder los votos de los populares.

La participación en la Consulta realizada en Archivel no llegó al 28% del censo. Más de 700 archiveleros se quedaron sin dar su opinión debido a la falta de información. Es la primera consulta ciudadana que se hace en nuestro municipio y tenemos que aprender mucho de los errores cometidos.

Desde el PSOE, agradecemos la valentía de todas las personas que se han presentado por cada una de las pedanías, pero especialmente la de las dos mujeres independientes candidatas por Navares y por Archivel. Ésta última ha sido la que ha provocado que se realizara la consulta ciudadana.

Agradecer también el trabajo realizado por los técnicos de Participación Ciudadana y del Padrón en todo el proceso.

Gloria Gómez Sánchez.

Concejal Socialista de Caravaca De la Cruz.

Noticias de Caravaca de la Cruz

En las zonas de mayor concentración de personas se instalan 190 aseos portátiles, 60 contenedores y 30 papeleras

El Ayuntamiento aprovecha la finalización de la reforma de la Casa de la Cultura para descubrir la placa en recuerdo y homenaje a este historiador, que durante más de tres décadas desempeñó su labor profesional en el área municipal de Cultura

El SEF impulsa con estas ayudas cuatro iniciativas que van a permitir la contratación en 2025 de 26 personas desempleadas del municipio

El alcalde y el secretario de la Fundación Regeneration Academy, con sede en La Junquera, han suscrito el acuerdo para formar a los agentes implicados y elaborar un plan territorial para la gestión responsable de los suelos

El acto central será el encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois, programado para este miércoles, 23 de abril