El Ayuntamiento de Caravaca y Proyecto Hombre potenciarán los programas educativos de prevención de adicciones en colegios e institutos

El acalde, la edil de Servicios Sociales y los responsables de Proyecto Hombre han mantenido una reunión para evaluar los programas educativos y terapéuticos que se realizan en la sede permanente de Caravaca

Con el objetivo de planificar acciones en materia de prevención con los jóvenes y sentar las bases del nuevo convenio de colaboración, el alcalde de Caravaca de la Cruz, José Francisco García, y la concejal de Servicios Sociales, Isabel López, han mantenido una reunión con el presidente y la directora de 'Proyecto Hombre', Tomás Zamora y Asunción Santos, respectivamente.

Al término del encuentro, el alcalde puso en valor "la labor social que Proyecto Hombre viene desarrollando en el municipio desde el año 2010, con el desarrollo de programas terapéuticos y de apoyo a familiares".

"Caravaca de la Cruz cuenta, junto con Murcia capital, con sede propia de Proyecto Hombre, algo que es posible gracias al acuerdo con el Consistorio caravaqueño, que fue pionero en esta materia", según ha señalado el alcalde. Asimismo, ha apuntado que "el objetivo ahora se centra en ampliar los servicios, incidiendo en programas preventivos en colaboración con colegios e institutos, para actuar desde edades tempranas y de forma directa con el alumnado y facilitar conocimientos específicos al profesorado, padres, madres y demás agentes educativos. Estos programas incluirán información y acciones específicas para trabajar en la prevención de la ludopatía".

Durante la reunión mantenida en la Alcaldía, se avaluaron los distintos programas educativos y terapéuticos que se llevan a cabo en la sede de Proyecto Hombre en Caravaca de la Cruz, situada en el Centro Municipal de Empleo y Formación. Las acciones se resumen en las siguientes líneas de actuación: el 'Programa de Jóvenes' (para edades comprendidas entre los 15 y 25 años. Asesoramiento y acompañamiento durante el tratamiento al usuario y familiares), 'Programa Nocturno' (con un horario flexible y compatible con el trabajo, dirigido a personas con problemas de dependencia, que mantienen una estructura laboral y familiar) y 'Programa de Atención a Familias' (recursos y estrategias para afrontar posibles situaciones y ser una figura de apoyo en el proceso de recuperación) y, finalmente, el 'Programa de Voluntariado' (canal para colaborar de forma solidaria y altruista con los fines de Proyecto Hombre).

En 2018 Proyecto Hombre Caravaca prestó sus servicios a 84 personas en entrevistas personales; 22 iniciaron tratamiento, formaron parte del programa nocturno un total de 36 personas y 7 recibieron un alta terapéutica. Con respecto a las familias se atendió a 63. En los que va de 2019, el número de usuarios que han solicitado los servicios de Proyecto Hombre asciende a 40 personas.

Noticias de Caravaca de la Cruz

La programación incluye clases de mantenimiento, pilates y gerontogimnasia tanto en el casco urbano como en pedanías

Cadenas Humanas en Defensa de Fuentes, Manantiales y Humedales, del Valles del Quípar, Argos y Campo de la Puebla, que están dejando secos y contaminados

Esta acción ha sido promovida por el Ayuntamiento y la Asociación 'Antonio López Ruiz Ñin' y financiada por la Fundación San Juan de la Cruz de Obertshausen

El alcalde y el consejero de Fomento e Infraestructuras han anunciado la licitación de la construcción de la glorieta, se construirá en el punto kilométrico 3,4 de la carretera RM-702