El Ayuntamiento de Caravaca y Proyecto Hombre potenciarán los programas educativos de prevención de adicciones en colegios e institutos

El acalde, la edil de Servicios Sociales y los responsables de Proyecto Hombre han mantenido una reunión para evaluar los programas educativos y terapéuticos que se realizan en la sede permanente de Caravaca

Con el objetivo de planificar acciones en materia de prevención con los jóvenes y sentar las bases del nuevo convenio de colaboración, el alcalde de Caravaca de la Cruz, José Francisco García, y la concejal de Servicios Sociales, Isabel López, han mantenido una reunión con el presidente y la directora de 'Proyecto Hombre', Tomás Zamora y Asunción Santos, respectivamente.

Al término del encuentro, el alcalde puso en valor "la labor social que Proyecto Hombre viene desarrollando en el municipio desde el año 2010, con el desarrollo de programas terapéuticos y de apoyo a familiares".

"Caravaca de la Cruz cuenta, junto con Murcia capital, con sede propia de Proyecto Hombre, algo que es posible gracias al acuerdo con el Consistorio caravaqueño, que fue pionero en esta materia", según ha señalado el alcalde. Asimismo, ha apuntado que "el objetivo ahora se centra en ampliar los servicios, incidiendo en programas preventivos en colaboración con colegios e institutos, para actuar desde edades tempranas y de forma directa con el alumnado y facilitar conocimientos específicos al profesorado, padres, madres y demás agentes educativos. Estos programas incluirán información y acciones específicas para trabajar en la prevención de la ludopatía".

Durante la reunión mantenida en la Alcaldía, se avaluaron los distintos programas educativos y terapéuticos que se llevan a cabo en la sede de Proyecto Hombre en Caravaca de la Cruz, situada en el Centro Municipal de Empleo y Formación. Las acciones se resumen en las siguientes líneas de actuación: el 'Programa de Jóvenes' (para edades comprendidas entre los 15 y 25 años. Asesoramiento y acompañamiento durante el tratamiento al usuario y familiares), 'Programa Nocturno' (con un horario flexible y compatible con el trabajo, dirigido a personas con problemas de dependencia, que mantienen una estructura laboral y familiar) y 'Programa de Atención a Familias' (recursos y estrategias para afrontar posibles situaciones y ser una figura de apoyo en el proceso de recuperación) y, finalmente, el 'Programa de Voluntariado' (canal para colaborar de forma solidaria y altruista con los fines de Proyecto Hombre).

En 2018 Proyecto Hombre Caravaca prestó sus servicios a 84 personas en entrevistas personales; 22 iniciaron tratamiento, formaron parte del programa nocturno un total de 36 personas y 7 recibieron un alta terapéutica. Con respecto a las familias se atendió a 63. En los que va de 2019, el número de usuarios que han solicitado los servicios de Proyecto Hombre asciende a 40 personas.

Noticias de Caravaca de la Cruz

En las zonas de mayor concentración de personas se instalan 190 aseos portátiles, 60 contenedores y 30 papeleras

El Ayuntamiento aprovecha la finalización de la reforma de la Casa de la Cultura para descubrir la placa en recuerdo y homenaje a este historiador, que durante más de tres décadas desempeñó su labor profesional en el área municipal de Cultura

El SEF impulsa con estas ayudas cuatro iniciativas que van a permitir la contratación en 2025 de 26 personas desempleadas del municipio

El alcalde y el secretario de la Fundación Regeneration Academy, con sede en La Junquera, han suscrito el acuerdo para formar a los agentes implicados y elaborar un plan territorial para la gestión responsable de los suelos

El acto central será el encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois, programado para este miércoles, 23 de abril