La Fundación Camino de la Cruz recupera las fachadas del monasterio de Santa Clara y de la iglesia de El Salvador de Caravaca

La consejera Cristina Sánchez visita las obras y destaca la puesta en valor de estos dos símbolos patrimoniales que han contado con una inversión de 250.000 euros

La Fundación Camino de la Cruz, formada por la Comunidad Autónoma, el Ayuntamiento de Caravaca y la Cofradía de la Santísima y Vera Cruz, recupera las fachadas del monasterio de Santa Clara y de la iglesia de El Salvador de Caravaca de la Cruz, unas obras que han contado con una inversión de 250.000 euros y que ponen en valor este municipio como destino turístico y de peregrinaje.

En total, la Fundación destinará durante este año 400.000 euros para, además de la restauración de distintos símbolos culturales declarados Bien de Interés Cultural (BIC), diversas actuaciones como la puesta a punto del Camino de Levante, entre otras.

La consejera de Turismo, Juventud y Deportes, Cristina Sánchez, ofreció todos los detalles de ambas actuaciones, las primeras de la Fundación Camino de la Cruz, de la que es presidenta, destinadas a la recuperacióndelpatrimoniode Caravaca y de su paisaje cultural.

Según Sánchez, "estas actuaciones ponen de manifiesto que desde el Gobierno regional y la Fundación seguimos aunando esfuerzos por promocionar y poner en valor Caravaca de la Cruz como destino turístico y de peregrinaje, así como la totalidad de su legado".

Asimismo, resaltó que ya se ha finalizado la última fase de la rehabilitación de la fachada del monasterio de Santa Clara, con la adecuación de una superficie total de 350 metros cuadrados.

La consejera indicó que en los próximos días comenzará la restauración de las fachadas bajas Sur, Este y Norte de la iglesia de El Salvador, declarada Bien de Interés Cultural (BIC), que consistirán en la limpieza, consolidación de la piedra y protección de la misma. También se realizarán intervenciones de mejora en cornisas, molduras de las ventanas, lápida de inscripción y otras figuras.

Sánchez resaltó que las obras "tendrán una duración máxima de ejecución de cinco meses y permitirán, junto a las ya finalizadas en Las Claras, dotar de contenido a Caravaca de la Cruz y a la Región, para consolidarlo como un referente de turismo cultural y religioso con vista a la celebración del próximo Año Jubilar de 2024".

Patronos de la Fundación

En estas labores de mantenimiento y conservación del patrimonio han cooperado de forma directa patronos de la Fundación Camino de la Cruz como el Grupo Fuertes, Dulces y Postres Reina, Café Salzillo, Estrella de Levante, Limcamar y el Instituto de Turismo.

La consejera destacó "el compromiso que viene demostrando la Fundación desde el año 2016 para promocionar y poner en valor Caravaca de la Cruz como destino turístico y de peregrinaje más allá de su Año Jubilar", así como la totalidad de los destinos del Noroeste y el resto de la Región.

Además, la Fundación seguirá apoyando en 2019 la celebración de eventos ya consolidados como la carrera de trail 90k, (5 de octubre), la Regata Punta del Este (14 y 15 de septiembre), así como el evento gastronómico de las Cocinas del Jubileo (mediados de octubre).

Noticias de Caravaca de la Cruz

En las zonas de mayor concentración de personas se instalan 190 aseos portátiles, 60 contenedores y 30 papeleras

El Ayuntamiento aprovecha la finalización de la reforma de la Casa de la Cultura para descubrir la placa en recuerdo y homenaje a este historiador, que durante más de tres décadas desempeñó su labor profesional en el área municipal de Cultura

El SEF impulsa con estas ayudas cuatro iniciativas que van a permitir la contratación en 2025 de 26 personas desempleadas del municipio

El alcalde y el secretario de la Fundación Regeneration Academy, con sede en La Junquera, han suscrito el acuerdo para formar a los agentes implicados y elaborar un plan territorial para la gestión responsable de los suelos

El acto central será el encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois, programado para este miércoles, 23 de abril