Caravaca recibe, tras su restauración, el documento histórico de la ‘Confirmación de privilegios a la villa por los Reyes Católicos’

El concejal de Cultura y Patrimonio en el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, Óscar Martínez, y el archivero municipal, Francisco Fernández, han recibido el documento histórico de la ‘Confirmación de privilegios a la villa por los Reyes Católicos’, datado de 1492, que en los últimos meses ha sido completamente restaurado en el laboratorio del Archivo General de la Región de Murcia.

La recuperación de este documento, que pertenece y se conserva en el Archivo Municipal de Caravaca de la Cruz, se ha realizado a través del proyecto ‘Restauramos el papel de nuestra historia’, con el que la Consejería de Turismo y Cultura pone a disposición de los municipios los recursos del Archivo General para restaurar patrimonio documental. En 2018 han sido seis los municipios de la Región que han participado en el mismo, aportando documentos que habían sufrido daños o un deterioro considerable por el paso del tiempo, tales como planos, actas capitulares, expedientes y contratos, desde los siglos XV al XX, destacando este privilegio de los Reyes Católicos del Consistorio caravaqueño.

El acto ha contado con representantes de los ayuntamientos de Águilas, Alhama de Murcia, Caravaca de la Cruz, Jumilla, Lorca y Totana, que han recibido los documentos de manos de la consejera de Turismo y Cultura, Miriam Guardiola. 

Noticias de Caravaca de la Cruz

En las zonas de mayor concentración de personas se instalan 190 aseos portátiles, 60 contenedores y 30 papeleras

El Ayuntamiento aprovecha la finalización de la reforma de la Casa de la Cultura para descubrir la placa en recuerdo y homenaje a este historiador, que durante más de tres décadas desempeñó su labor profesional en el área municipal de Cultura

El SEF impulsa con estas ayudas cuatro iniciativas que van a permitir la contratación en 2025 de 26 personas desempleadas del municipio

El alcalde y el secretario de la Fundación Regeneration Academy, con sede en La Junquera, han suscrito el acuerdo para formar a los agentes implicados y elaborar un plan territorial para la gestión responsable de los suelos

El acto central será el encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois, programado para este miércoles, 23 de abril