El Ministro de Cultura visita Caravaca para apoyar la candidatura de los Caballos del Vino a Patrimonio de la Humanidad y conocer la exposición Místicos

El ministro de Cultura y Deportes, José Guirao, ha visitado Caravaca de la Cruz para conocer la exposición ‘Místicos. Santa Teresa y San Juan de la Cruz, luz en el Siglo de Oro’, formada por obras de grandes maestros de la pintura y la escultura universal, que se exhiben hasta el 8 de enero en la Compañía de Jesús. El ministro ha estado acompañado por el alcalde, José Moreno; el delegado del Gobierno en la Región de Murcia, Diego Conesa, miembros de la Corporación Municipal, patronos de la Fundación Camino de la Cruz y el comisario de la muestra, Nacho Ruiz.

El programa de la visita ha continuado en la Casa-Museo de los Caballos del Vino, donde el ministro ha podido observar de cerca el trabajo de diseño y bordado de este festejo candidato a ser declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. La candidatura de los Caballos del Vino será presentada ante la Secretaría de Patrimonio Cultural Inmaterial de dicho organismo internacional el próximo mes de marzo, para que sea estudiada y evaluada en el Comité de 2020, por lo que el alcalde ha trasladado a José Guirao que el Ministerio se vuelque con este asunto en este momento clave.

En la Casa Museo de los Caballos del Vino, Guirao ha firmado en Libro de Honor del Ayuntamiento y ha recibido como obsequio institucional un ejemplar del libro ‘Rafael Tejeo. Del tema clásico al retrato romántico', que versa sobre la obra de este pintor caravaqueño considerado uno de los grandes retratistas de la primera mitad del XIX. Por su parte, los representantes del Bando de los Caballos del Vino también le han hecho entrega de un recuerdo de la visita.

El recorrido ha concluido en la Real Basílica de la Vera Cruz, donde ha sido recibido por la hermana mayor, Mari Carmen López, y miembros de su junta representativa. 

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical