Desarrollan un sistema pionero para bloquear el paso de vehículos a zonas peatonales o eventos multitudinarios

La prueba piloto se ha realizado en el polígono industrial de Cavila de Caravaca, bajo la supervisión de la Universidad de Murcia y los agentes de la Policía Local

La Concejalía de Seguridad Ciudadana, Tráfico y Emergencias del Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz ha colaborado en el desarrollo de un sistema pionero que impide el paso de vehículos a calles peatonales o a zonas donde se celebren eventos multitudinarios. El proyecto ha sido coordinado por la Universidad de Murcia y la compañía Decodesk, a partir de la idea generada por Antonio Guirao, de la empresa Dereineco.

La prueba piloto para comprobar el funcionamiento de estas barreras se ha llevado a cabo en el polígono industrial de Cavila, donde se ha puesto en práctica el sistema con distintos vehículos, bajo la supervisión de técnicos de la Universidad de Murcia y de la Policía Local.

Este nuevo sistema permitiría una retirada rápida, de forma manual o mediante mando a distancia, con el fin de facilitar el paso de vehículos de emergencia. Además, se ha cuidado la función estética para que no genere un impacto visual negativo y pueda servir de soporte publicitario o de formas de arte urbano, tal y como han explicado el concejal de Seguridad Ciudadana, Tráfico y Emergencias, Pedro Antonio Muñoz, y el vicedecano de Infraestructuras y Relaciones con la Empresa de la Facultad de Bellas Artes de UMU, Antonio García.

Por su parte, el impulsor de la idea, Antonio Guirao, ha señalado que el objetivo es que se pueda implantar en las ciudades que estén interesadas y sea una medida disuasoria para que los ciudadanos estén más protegidos.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Tras el éxito de su primera convocatoria, el Ayuntamiento fortalece el programa con más financiación y un enfoque formativo para seguir avanzando hacia un turismo más sostenible y competitivo

La moción, presentada por el Grupo Municipal Socialista y aprobada por unanimidad, reclama que impulsen más medidas para minimizar el impacto término y el gasto energético

""Esta medida mejora la capacidad de respuesta y la planificación ante posibles situaciones de riesgo para la población, contando con personal técnico cualificado"", ha señalado José Francisco García

El Ayuntamiento ha recibido este año una subvención de 100.400 euros para la adquisición de material, frente a los 7.600 euros del ejercicio anterior, que se suman a los 510.000 euros para cofinanciar los gastos de personal del Cuerpo

El alcalde ha destacado que ""en últimos seis años se ha impulsado una profunda mejora y modernización del cuerpo policial, incrementando la plantilla y aumentando los medios materiales""