Desarrollan un sistema pionero para bloquear el paso de vehículos a zonas peatonales o eventos multitudinarios

La prueba piloto se ha realizado en el polígono industrial de Cavila de Caravaca, bajo la supervisión de la Universidad de Murcia y los agentes de la Policía Local

La Concejalía de Seguridad Ciudadana, Tráfico y Emergencias del Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz ha colaborado en el desarrollo de un sistema pionero que impide el paso de vehículos a calles peatonales o a zonas donde se celebren eventos multitudinarios. El proyecto ha sido coordinado por la Universidad de Murcia y la compañía Decodesk, a partir de la idea generada por Antonio Guirao, de la empresa Dereineco.

La prueba piloto para comprobar el funcionamiento de estas barreras se ha llevado a cabo en el polígono industrial de Cavila, donde se ha puesto en práctica el sistema con distintos vehículos, bajo la supervisión de técnicos de la Universidad de Murcia y de la Policía Local.

Este nuevo sistema permitiría una retirada rápida, de forma manual o mediante mando a distancia, con el fin de facilitar el paso de vehículos de emergencia. Además, se ha cuidado la función estética para que no genere un impacto visual negativo y pueda servir de soporte publicitario o de formas de arte urbano, tal y como han explicado el concejal de Seguridad Ciudadana, Tráfico y Emergencias, Pedro Antonio Muñoz, y el vicedecano de Infraestructuras y Relaciones con la Empresa de la Facultad de Bellas Artes de UMU, Antonio García.

Por su parte, el impulsor de la idea, Antonio Guirao, ha señalado que el objetivo es que se pueda implantar en las ciudades que estén interesadas y sea una medida disuasoria para que los ciudadanos estén más protegidos.

Noticias de Caravaca de la Cruz

En las zonas de mayor concentración de personas se instalan 190 aseos portátiles, 60 contenedores y 30 papeleras

El Ayuntamiento aprovecha la finalización de la reforma de la Casa de la Cultura para descubrir la placa en recuerdo y homenaje a este historiador, que durante más de tres décadas desempeñó su labor profesional en el área municipal de Cultura

El SEF impulsa con estas ayudas cuatro iniciativas que van a permitir la contratación en 2025 de 26 personas desempleadas del municipio

El alcalde y el secretario de la Fundación Regeneration Academy, con sede en La Junquera, han suscrito el acuerdo para formar a los agentes implicados y elaborar un plan territorial para la gestión responsable de los suelos

El acto central será el encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois, programado para este miércoles, 23 de abril