La candidatura de los Caballos del Vino se presentará ante la Secretaría de Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO en marzo de 2019 y el Comité la evaluará en 2020

El alcalde de Caravaca de la Cruz, José Moreno, se ha reunido con el senador del Grupo Parlamentario Socialista, Juan Luis Soto, quién le ha confirmado que, siguiendo los tiempos y plazos establecidos por la UNESCO, la candidatura de los Caballos del Vino a Patrimonio Inmaterial de la Humanidad será presentada ante la Secretaría de Patrimonio Cultural Inmaterial de dicho organismo internacional el 31 de marzo de 2019, para que sea estudiada y evaluada en el Comité de 2020.

Este año en el Comité de Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO, que se celebra la última semana de noviembre, se estudiará la candidatura ‘Tamboradas, rituales de toque de tambor”. España puede presentar únicamente una candidatura cada dos años. Las anteriores fueron la Reserva de la Biosfera de Montseny y la fiesta de las Fallas de Valencia.

El próximo 22 de noviembre, el alcalde acudirá a una reunión en el Ministerio de Cultura y Deportes para ultimar los detalles del expediente que defenderá candidatura de los Caballos del Vino. 

Noticias de Caravaca de la Cruz

El alcalde, acompañado por el concejal de Participación Ciudadana, otros ediles del equipo de Gobierno y el pedáneo, ha informado a los vecinos de Barranda de varias actuaciones llevadas a cabo recientemente

Esta nueva entidad agrupa a los ayuntamientos de Yecla, Jumilla, Cieza, Calasparra, Moratalla y Caravaca de la Cruz, y cuenta con el respaldo de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes y de la Fundación Camino de la Cruz de Caravaca

El convenio con la Agencia Tributaria de la Región de Murcia ha supuesto una mejora en la justicia tributaria, la recaudación y la atención prestada a los ciudadanos