El lunes se celebran puertas abiertas en la Compañía para admirar el lienzo de San Juan de la Cruz de Santiago Ydáñez

La obra, que formará parte de la exposición 'Místicos', ya se ha instalado presidiendo la antigua iglesia, en el lugar que ocupaba el retablo mayor

El próximo lunes, 17 de septiembre, se celebra una jornada de puertas abiertas en la Compañía de Jesús para que las personas que lo deseen puedan admirar la obra que Santiago Ydáñez ha realizado para la exposición 'Místicos. Santa Teresa y San Juan de la Cruz, luz en el Siglo de Oro'. La sala de exposiciones permanecerá abierta al público de 12.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas.

El retrato realizado por el artista andaluz Santiago Ydáñez ya se ha instalado presidiendo la antigua iglesia de la Compañía, en el lugar que ocupaba el retablo mayor. Se trata de un gran lienzo de 14 metros de alto por 8 metros de ancho, que es el de mayor tamaño de España y probablemente de Europa, ya que la referencia suele ser el 'El juicio final' de Tintoretto, en Venecia, con cuatro metros menos.

Santiago Ydáñez, denominado por algunos críticos de arte como 'el pintor XXL', ejecutó esta obra en la propia sala de exposiciones. Para ello, se inspiró en una talla barroca de San Juan de la Cruz, que encontró en Perú. Una de las grandes motivaciones del artista es versionar obras de la Historia del Arte, presentadas siembre con su particular interpretación a través de los trazos y el uso del color.

El artista jienense estudió Bellas Artes en la Universidad de Granada y obtuvo, entre otros reconocimientos, el Premio de Pintura ABC, Premio de Pintura Generación 2002 de Caja Madrid, la beca del Colegio de España en París del Ministerio de Cultura en 2001 y la Beca de la Fundación Marcelino Botín en 1998.

La exposición 'Místicos. Santa Teresa y San Juan de la Cruz, luz en el Siglo de Oro' reunirá, a partir del 28 de septiembre y hasta el 6 de enero, destacadas piezas de colecciones privadas y de varios museos, entre ellos el Museo del Prado, el Museo Nacional de Escultura o el Museo de Bellas Artes de Murcia (MUBAM). Además, también se integrarán pinturas cedidas por la Diócesis de Cartagena, la Cofradía de la Vera Cruz y conventos carmelitanos.

Se trata de un recorrido en el que -mediante pintura, escultura, bordados, orfebrería y material bibliográfico- se abordan las reflexiones de los artistas sobre el misticismo. Podrán verse obras de autores como 'El Greco', Jan Metsys, Luis de Morales, El Divino, Juan de Juanes, Gregorio Fernández, Alonso Cano, Pedro de Mena, Ribera, Salzillo, Risueño, Vázquez Díaz, Saura, Chillida, Tàpies y Lucio Muñoz, entre otros.

El proyecto cuenta con la Fundación Camino de la Cruz como patrocinador principal, con el apoyo del Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, la Consejería de Cultura de la Comunidad Autónoma y de la Diócesis de Cartagena. También han dado su respaldo a esta exposición la Fundación Banco Santander, Iberdrola, Fundación Desguaces París y Automoción del Noroeste (Aunorsa) y Casa del Pintor.

Noticias de Caravaca de la Cruz

En las zonas de mayor concentración de personas se instalan 190 aseos portátiles, 60 contenedores y 30 papeleras

El Ayuntamiento aprovecha la finalización de la reforma de la Casa de la Cultura para descubrir la placa en recuerdo y homenaje a este historiador, que durante más de tres décadas desempeñó su labor profesional en el área municipal de Cultura

El SEF impulsa con estas ayudas cuatro iniciativas que van a permitir la contratación en 2025 de 26 personas desempleadas del municipio

El alcalde y el secretario de la Fundación Regeneration Academy, con sede en La Junquera, han suscrito el acuerdo para formar a los agentes implicados y elaborar un plan territorial para la gestión responsable de los suelos

El acto central será el encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois, programado para este miércoles, 23 de abril