Caravaca, sede de dos conferencias y una proyección dentro de las jornadas 'Una educación para el siglo XXI'

Las actividades programadas en Caravaca comienzan este miércoles, 31 de enero, con la conferencia 'Consejo escolar democrático: Ciudad Educadora'

Caravaca de la Cruz es una de las sedes de las jornadas 'Una educación para el siglo XXI. Miradas desde las ciencias y las artes', con tres actividades, que han sido presentadas por la concejal de Educación y Juventud, Esther Poveda, y el representante del comité organizador en la Comarca del Noroeste, José Clemente Rubio.

En total son cerca de un centenar los actos previstos en el marco de dichas jornadas, que se irán sucediendo hasta el próximo 15 de marzo, en 14 municipios de la Región de Murcia.

Las actividades programadas en Caravaca comenzarán este miércoles, 31 de enero, con la conferencia 'Consejo escolar municipal democrático: Ciudad Educadora', que correrá a cargo del profesor de la Universidad de Valencia, Jaume Martínez Bonafé. El jueves 22 de febrero tendrá lugar proyección del documental 'In the same boat' ('En el mismo barco'), que estará acompañada por una charla coloquio, presentada y moderada por Ginés Gómez, miembro de la comisión organizadora de las jornadas.

Finalmente, el martes 6 de marzo, la presidenta de la Asociación de Mujeres Jóvenes de la Región de Murcia (MuJoMur), Loola Pérez, ofrecerá la conferencia 'Construyendo relaciones de igualdad desde la adolescencia: Amores sin machismo'. Las tres actividades citadas se celebrarán en el salón de actos de la Casa de la Cultura 'Emilio Sáez', a las 20.00 horas, con acceso libre.

La concejal que dirige las áreas de Educación y Juventud en el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz ha declarado que "es un placer colaborar por tercer año con estas jornadas, que aúnan múltiples perspectivas con el fin de enriquecer la educación, entendida ésta como fenómeno multidisciplinar, sujeto a cambios y novedades".

Por su parte, desde el comité organizador destacan que estas jornadas, promovidas por la Asociación de Profesores Pensionistas y Jubilados STERM con la colaboración de distintas instituciones, combinan un ciclo de conferencias de diversos temas, la presentación de experiencias educativas y la exposición "Escuela Pública. Futuro de la educación", en las que se abordarán cuestiones y problemas actuales en el ámbito de la educación y la enseñanza, reforzadas por actividades teatrales, narraciones, conciertos, documentales y actividades musicales, así como con talleres sobre contenidos científicos, filosóficos, narrativos o artísticos. "Las actividades no sólo van dirigidas a profesorado y alumnado, sino al conjunto de la sociedad, con un papel protagonista de los padres y madres", ha informado José Clemente Rubio.

Si hay algo que caracteriza a la Educación es que se trata de un fenómeno complejo, multidisciplinar y, por tanto, objeto de distintas visiones desde el ámbito de las diversas ciencias y las artes. Los cambios y novedades que han tenido lugar en unas y otras en las últimas décadas influirán, o están influyendo ya, en lo que va a ser la educación en el siglo XXI. La complejidad de esta tarea, la formativa o educativa, resulta reforzada por el hecho de que posee una doble perspectiva teórica y práctica que desafortunadamente suelen desarrollarse por separado.

Con el fin de aunar esta doble perspectiva y dar cabida a la pluralidad de voces que permiten comprender la complejidad actual de la Educación, las IV Jornadas mantienen por título "Una educación para el siglo XXI 2018. Miradas desde las ciencias y las artes'.

Noticias de Caravaca de la Cruz

En las zonas de mayor concentración de personas se instalan 190 aseos portátiles, 60 contenedores y 30 papeleras

El Ayuntamiento aprovecha la finalización de la reforma de la Casa de la Cultura para descubrir la placa en recuerdo y homenaje a este historiador, que durante más de tres décadas desempeñó su labor profesional en el área municipal de Cultura

El SEF impulsa con estas ayudas cuatro iniciativas que van a permitir la contratación en 2025 de 26 personas desempleadas del municipio

El alcalde y el secretario de la Fundación Regeneration Academy, con sede en La Junquera, han suscrito el acuerdo para formar a los agentes implicados y elaborar un plan territorial para la gestión responsable de los suelos

El acto central será el encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois, programado para este miércoles, 23 de abril