Caravaca de la Cruz, sede de la Fiesta de la Luz en su Año Jubilar

Unos dos mil niños se han dado cita esta mañana en Caravaca de la Cruz para participar en la Fiesta de la Luz, una jornada organizada por la Delegación de Enseñanza de la Diócesis de Cartagena. Son alumnos de 5º y 6º de Primaria que cursan la asignatura de Religión Católica y que han celebrado así la Solemnidad de Todos los Santos. Muchos se han vestido hoy de santos, entre ellos algunos de los que están muy vinculados a Caravaca: San Juan de la Cruz, Santa Teresa de Jesús, Santa Clara, San Francisco de Asís, San Ignacio de Loyola o Santa María Rosa Molas.

A las 9:30 horas tenía lugar –en la explanada de la Basílica Menor-Santuario de la Vera Cruz– la acogida de todos los colegios participantes en el encuentro, llegados desde diferentes lugares de la Región de Murcia. A las 10:00 horas comenzaba el encuentro con el Obispo de Cartagena con un desfile de santos en el que han participado una treintena de niños disfrazados de ángeles y santos, entre los que también se encontraban los hermanos cartageneros: San Fulgencio, San Leandro, San Isidoro y Santa Florentina.

Mons. Lorca les ha hablado a los niños de la importancia de buscar referentes en los hombres y mujeres que vivieron una vida de santidad. Además, les ha pedido que recen a Dios pidiendo la lluvia. 

Noticias de Caravaca de la Cruz

Ubicado en la parcela de cerca de mil cuadrados del antiguo colegio de la Consolación, consiste en la creación de un edificio con 115 plazas de aparcamiento

Tras la moción aprobada en el Pleno, el alcalde se reúne con uno de los representantes en la Región de Murcia de la Asociación Profesional de la Guardia Civil JUCIL

El contrato aprobado en el Pleno contempla 6,5 millones en inversiones directas para la renovación de cerca de 9.000 puntos de luz y 117 centros de mando del casco urbano y las pedanías

Las mejoras propuestas se extraen del Estudio del Paisaje Cultural de la Comarca del Noroeste, donde se combina la recuperación del patrimonio con la mejora del espacio público