La OMIC de Caravaca realiza una campaña para incrementar el número de empresas adheridas al Sistema Arbitral de Consumo

El Sistema Arbitral de Consumo permite atender las reclamaciones de consumidores y/o usuarios de forma extrajudicial, eficaz y sin costes

La Concejalía de Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz ha puesto en marcha una campaña para que un mayor número de establecimientos profesionales del municipio se adhiera al Sistema Arbitral del Consumo, como instrumento extrajudicial, rápido, eficaz y sin costes que permite resolver las reclamaciones de consumidores o usuarios, garantizando una mejor protección de sus derechos.

Para ello, la técnico responsable de la Oficina Municipal de Consumidor (OMIC) ha iniciado una ronda de visitas a comercios y empresas de servicios locales, en las que informa de las ventajas que tiene formar parte de ese sistema, al que ya se encuentran adheridas un total de 339 empresas caravaqueñas.

La empresa adherida ofrece públicamente el compromiso de que todas las reclamaciones de índole económica que deseen plantear sus clientes, se podrán resolver de un modo justo, gratuito, rápido y sencillo, sin necesidad de acudir a los Tribunales de Justicia, siendo éste un elemento más de calidad que la persona debe valorar a la hora de decidir dónde adquirir sus bienes y servicios.

El Sistema Arbitral de Consumo es la máxima garantía del nivel de respuesta que un establecimiento ofrece a su clientela en caso de reclamación. Las empresas que se suman a este mecanismo de resolución de conflictos ostentan un distintivo oficial, lo que también supone una mejora en términos de imagen y calidad.

Para los consumidores y usuarios, acudir a establecimientos adheridos al Sistema Arbitral de Consumo supone la oportunidad de participar de modo directo en la solución a los posibles problemas que surjan con el producto o servicio adquirido, al disponer de un segundo recurso, ya que previamente se ha utilizado la mediación directa con el empresario.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Ubicado en la parcela de cerca de mil cuadrados del antiguo colegio de la Consolación, consiste en la creación de un edificio con 115 plazas de aparcamiento

Tras la moción aprobada en el Pleno, el alcalde se reúne con uno de los representantes en la Región de Murcia de la Asociación Profesional de la Guardia Civil JUCIL

El contrato aprobado en el Pleno contempla 6,5 millones en inversiones directas para la renovación de cerca de 9.000 puntos de luz y 117 centros de mando del casco urbano y las pedanías

Las mejoras propuestas se extraen del Estudio del Paisaje Cultural de la Comarca del Noroeste, donde se combina la recuperación del patrimonio con la mejora del espacio público