La Región de Murcia, galardonada por el Año Jubilar de Caravaca y su apuesta por el turismo religioso

La sexta edición de los Premios de Turismo de La Razón y De Viajes destaca la propuesta del Año Jubilar de Caravaca, que ya alcanza los 700.000 turistas

La portavoz del Gobierno, Noelia Arroyo, recomienda vivir "la experiencia única del encuentro con la Cruz" y subraya la apuesta del Ejecutivo por el turismo religioso con 'Región de Murcia Sacra'

El proyecto Caravaca de la Cruz Año Jubilar ha sido galardonado con el premio al mejor turismo religioso de 2017 de España. La consejera de Transparencia, Participación y Portavoz, Noelia Arroyo, fue la encargada de recoger hoy esta distinción en los VI Premios de Turismo de La Razón y De Viajes, que fueron entregados hoy en Madrid.

"El Año Jubilar de Caravaca de la Cruz es un gran proyecto cultural, turístico y de espiritualidad, una gran oportunidad para conocer Caravaca de la Cruz y la Región de Murcia, una tierra que aún es una gran desconocida y está llena de tesoros culturales, gastronómicos y naturales", destacó Arroyo. "Aquellos que nos visiten este año, además, vivirán unas sensaciones muy especiales y se sorprenderán descubriendo su propio camino".

La portavoz del Gobierno recomendó "vivir la experiencia única del encuentro con la Cruz", y subrayó la apuesta del Ejecutivo regional por el turismo religioso con el proyecto 'Región de Murcia Sacra'.

La consejera portavoz destacó que "trabajamos para que el Año Jubilar de Caravaca de la Cruz sea uno de los acontecimientos culturales y turísticos más relevantes del año en España y a nivel internacional. Desde el Gobierno se ha concebido como una oportunidad para transformar el futuro del turismo regional".

Asimismo, resaltó que el número de turistas que han visitado la Región atraídos por este acontecimiento religioso alcanza las 700.000 personas, que han presentado su credencial de peregrino en distintos puntos de sellado del Camino de la Cruz, lo que triplica los registros de 2010. Además, 200.000 personas han llegado a la Basílica de la Vera Cruz.

"Está siendo un revulsivo a todos los niveles, con un enorme impacto económico, social y turístico, que lleva asociado una amplia programación de eventos culturales, religiosos, de naturaleza y de ocio distribuidos durante todo el año", resaltó Arroyo. "Este tipo de turismo enriquece la oferta y desestacionaliza el sector, que es una de las apuestas más importantes que estamos haciendo desde el Gobierno regional", añadió.

Un centenar de iniciativas y el Camino de Levante

La programación incluye más de un centenar de iniciativas que conjugan la modernidad con la tradición, el arte con la ciencia. Estas actividades buscan enriquecer el espíritu y cultivar los sentidos, con cultura, gastronomía, religión y conocimiento. Asimismo, se mezcla el peregrinaje y la devoción visitando una de las cinco ciudades santas de la cristiandad.

Entre las novedades en este año jubilar está el Camino de Levante, "un camino de espiritualidad y reencuentro donde el peregrino vivirá una experiencia enriquecedora pasando por un itinerario de iglesias, monasterios y museos", dijo la consejera. Se trata de uno de los ocho caminos de la Cruz, que incluye más de 100 puntos de interés en el entorno por el que transcurre. El trayecto se divide en cinco tramos con un total de 118 kilómetros de caminos y vías por seis municipios: Orihuela, Murcia, Alguazas, Mula, Bullas y Caravaca de la Cruz.

Los VI Premios de Turismo de La Razón reunieron a representantes del turismo nacional, encabezados por la secretaria de Estado de Turismo, Matilde Pastora Asian. También fueron galardonados hoy, entre otros, La Liga, Premio a la mejor promoción y fomento de ciudades con equipos que compiten en La Liga Santander y La Liga 1/2/3; o el musical 'El Rey León', premio especial al mejor musical convertido en reclamo turístico.

Noticias de Caravaca de la Cruz

En las zonas de mayor concentración de personas se instalan 190 aseos portátiles, 60 contenedores y 30 papeleras

El Ayuntamiento aprovecha la finalización de la reforma de la Casa de la Cultura para descubrir la placa en recuerdo y homenaje a este historiador, que durante más de tres décadas desempeñó su labor profesional en el área municipal de Cultura

El SEF impulsa con estas ayudas cuatro iniciativas que van a permitir la contratación en 2025 de 26 personas desempleadas del municipio

El alcalde y el secretario de la Fundación Regeneration Academy, con sede en La Junquera, han suscrito el acuerdo para formar a los agentes implicados y elaborar un plan territorial para la gestión responsable de los suelos

El acto central será el encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois, programado para este miércoles, 23 de abril