La Biblioteca de Caravaca celebra el 'Día Internacional del libro' con un homenaje a Gloria Fuertes

Componentes del club 'La Candela' leerán mañana, miércoles, fragmentos de la obra de la poeta española, cuando se cumple el centenario de su nacimiento

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, a través de la Biblioteca Municipal, celebra mañana, miércoles 19 de abril, el 'Día Internacional del Libro', con un homenaje a la escritora Gloria Fuertes, en el año en que se conmemora el centenario de su nacimiento.

El acto tendrá lugar a las 19.00 horas, en el salón de actos de la Casa de la Cultura 'Emilio Sáez', y en el transcurso del mismo, escolares caravaqueños y componentes del club de lectura 'La Candela' leerán fragmentos de la obra de la poeta española.

Con motivo del 'Día Internacional del Libro', durante esta semana, grupos de alumnos de varios colegios caravaqueños participarán en una visita guiada por las instalaciones de la Biblioteca Municipal y en un taller cuenta cuentos, en el que se incluye también la lectura de poemas de Gloria Fuertes. Además, las personas que visiten la Biblioteca durante el miércoles, jueves y viernes, 19, 20 y 21 de abril, podrán participar en la 'liberación de libros', obteniendo un ejemplar y un marca páginas.

Gloria Fuertes

Gloria Fuertes (Madrid, 1917) fue una poeta española, ligada al movimiento literario de la primera generación de posguerraque la crítica ha unido a la Generación del 50 y al movimiento poético denominado postismo.

Escritora mediática, se hizo especialmente conocida en España a partir de 1970 por sus colaboraciones en programas infantiles y juveniles de TVE.

En su poesía defendió la igualdad entre hombres y mujeres, el pacifismo y la defensa del medio ambiente.

En 2017, con motivo de la celebración del centenario de su nacimiento se ha reivindicado su papel en la poesía española del siglo XX.

El conjunto de la obra de Gloria Fuertes se caracteriza por la ironía con la que trata temas tan universales como el amor, la soledad, el dolor o la muerte. Despuntan las metáforas, los juegos lingüísticos y el carácter fresco y sencillo que dotan a sus poemas de una gran musicalidad y cadencia cercana al lenguaje oral. Su acento lírico es uno de los más personales, auténticos y distintivos entre los poetas contemporáneos.

Fuentes es conocida en España como la poeta de los niños, pero también como una mujer adelantada a su época, porque como pocas fue reivindicativa, feminista, pacifista, poetisa.

Noticias de Caravaca de la Cruz

En las zonas de mayor concentración de personas se instalan 190 aseos portátiles, 60 contenedores y 30 papeleras

El Ayuntamiento aprovecha la finalización de la reforma de la Casa de la Cultura para descubrir la placa en recuerdo y homenaje a este historiador, que durante más de tres décadas desempeñó su labor profesional en el área municipal de Cultura

El SEF impulsa con estas ayudas cuatro iniciativas que van a permitir la contratación en 2025 de 26 personas desempleadas del municipio

El alcalde y el secretario de la Fundación Regeneration Academy, con sede en La Junquera, han suscrito el acuerdo para formar a los agentes implicados y elaborar un plan territorial para la gestión responsable de los suelos

El acto central será el encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois, programado para este miércoles, 23 de abril