El Pleno de Caravaca pide un plan de modernización y crecimiento para el Consorcio de Extinción de Incendios

Los grupos mostraron su rechazo unánime al proyecto de construcción de un vertedero en Cehegín

El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz aprobó por unanimidad en el último Pleno una moción que insta a la Comunidad Autónoma y al Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento (CEIS) de la Región de Murcia a que lleve a cabo un plan de crecimiento y modernización que permita mejorar la calidad y eficiencia del importante servicio que prestan a la sociedad.

En concreto, el texto presentado por el equipo de Gobierno del Partido Socialista y aprobado con las modificaciones introducidas por el Grupo Municipal Popular, pide la redacción, en colaboración con los representantes sindicales, de un plan de crecimiento y modernización que englobe, entre otros aspectos, la reducción a un máximo de 20 minutos los tiempos de respuesta para todos los municipios. Asimismo, la moción pone de manifiesto la necesidad de llevar a cabo una serie de actuaciones, como un plan formativo global del personal, un plan de mantenimiento de las instalaciones y una modernización de la flota de vehículos.

Los grupos políticos representados en la mesa se mostraron favor de apoyar al CEIS para que impulse la modernización del consorcio, adoptando las medidas oportunas y ajustadas a derecho, incluyendo la mejora o reforma de los parques, la incorporación de nuevo personal y la cobertura de las plazas vacantes, entre otras medidas.

El Consorcio de Bomberos de la Región de Murcia se creó en 1992 con el objetivo de que todos los municipios recibieran un servicio profesional de prevención y extinción de incendios y salvamento en un tiempo no superior a 20 minutos (libro verde de creación del CEIS).?Se realizó un gran esfuerzo de? inversiones en instalaciones, vehículos y personal, dado que se crearon nuevos parques y se dotaron de personal profesional. Pero en los últimos diez años se ha producido un retroceso en la prestación de este servicio, ya que existen bastantes vacantes y existen varias zonas de la Región dónde se superan con creces los 20 minutos.

Por otra parte, todos los grupos expresaron su oposición al proyecto de construcción de un vertedero en el vecino municipio de Cehegín. Otro de los puntos aprobados fue la propuesta presentada por el Grupo Municipal Popular para la construcción de una pasarela que unifique el trazado de la Vía Verde del Noroeste y salve el barranco de San Jerónimo, así como la adecuación del tramo hasta el final de camino.

Junto a los ruegos y preguntas pendientes de la sesión anterior y la dación de cuentas del informe trimestral sobre morosidad, en el Pleno de anoche también se celebró una comparecencia de la Concejal responsable de Turismo para informar de las acciones relativas al Año Jubilar 2017.

Noticias de Caravaca de la Cruz

En las zonas de mayor concentración de personas se instalan 190 aseos portátiles, 60 contenedores y 30 papeleras

El Ayuntamiento aprovecha la finalización de la reforma de la Casa de la Cultura para descubrir la placa en recuerdo y homenaje a este historiador, que durante más de tres décadas desempeñó su labor profesional en el área municipal de Cultura

El SEF impulsa con estas ayudas cuatro iniciativas que van a permitir la contratación en 2025 de 26 personas desempleadas del municipio

El alcalde y el secretario de la Fundación Regeneration Academy, con sede en La Junquera, han suscrito el acuerdo para formar a los agentes implicados y elaborar un plan territorial para la gestión responsable de los suelos

El acto central será el encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois, programado para este miércoles, 23 de abril