Las encinas de "El Copo", afectadas por el temporal, reciben tratamiento para intentar que sobrevivan

Estos ejemplares forman parte del Inventario de Árboles Singulares de la Región de Murcia

El concejal de Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, Enrique Fuentes, ha informado que las encinas centenarias, situadas en 'El Copo', que se vieron afectadas por el temporal, están recibiendo la atención necesaria para intentar su recuperación.

La lluvia intensa caída en el término municipal durante los pasados días 19 y 20 de diciembre provocó la caída de dos encinas y una tercera se vio afectada al servir de apoyo. "Estos ejemplares, además de encontrarse en un paraje natural de titularidad municipal muy apreciado y visitado por los caravaqueños, tienen un alto valor y están recogidos en el inventario de árboles singulares de la Región de Murcia", según ha afirmado Enrique Fuentes.

Tras el temporal, el Ayuntamiento caravaqueño se puso inmediatamente en contacto con la Oficina de Impulso Socioeconómico del Medio Ambiente de la Comunidad Autónoma para solicitar ayuda técnica y material. "Conforme al asesoramiento recibido, descartamos la eliminación de los árboles, ya que existe cierta posibilidad de que sobrevivan si se mantienen en la misma posición en que quedaron tras el temporal. Intentar levantarlos podría suponer que se quebraran las pocas raíces que quedan vivas", ha detallado el concejal que dirige el área municipal de Medio Ambiente.

La primera actuación llevada a cabo en los días posteriores al temporal, tras la delimitación de la zona por motivos de seguridad, fue la aplicación de un tratamiento para disminuir la transpiración de las hojas, y, de esta forma, reducir el riesgo de que sequen. Igualmente, se instaló una malla geotextil y se cubrieron con tierra fértil las raíces que quedaron al descubierto con el fin de protegerlas y evitar la desecación. En los próximos días se realizará una poda selectiva para disminuir la masa foliar.

La zona en la que se encuentran estas encinas de gran porte, junto al paraje de Las Fuentes del Marqués, está debidamente señalizada y los ejemplares afectados, dos de ellos con 255 centímetros de diámetro normal, únicamente deben ser manipulados o podados por técnicos y personal autorizado, por seguridad y por tratarse de especies protegidas de patrimonio público.

El titular del área de Medio Ambiente, Enrique Fuentes, quiso agradecer la colaboración de la Oficina de Impulso Socioeconómico del Medio Ambiente y de la Unidad de Defensa contra los Incendios Forestales, de la Dirección General de Desarrollo Rural y Forestal, "ya que desde el primer instante que tuvimos conocimiento de los hechos, trabajamos de forma coordinada para que este importante patrimonio natural no se pierda".

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical