Apcom contrata a 6 personas con discapacidad intelectual dentro de la campaña 'Tenemos que hablar'

La asociación y los nuevos trabajadores han firmado los contratos laborales para continuar con la labor de captación de fondos para recursos relacionados con el empleo y el ocio

Zaida, José María, Mariano, José Javier, Juan y Diego han firmado su primer contrato de trabajo con APCOM como captadores de fondos. Son 6 de los 8 participantes de la campaña 'Tenemos que hablar', que APCOM puso en marcha en el mes de junio, en colaboración con la Fundación La Caixa, que financió el proyecto con 17.500 euros.

La campaña incluía una formación en acciones 'Face to face' (cara a cara) para captar socios y unas prácticas durante 3 meses, ejerciendo de captadores. El buen trabajo realizado por los participantes y los exitosos resultados han permitido superar los objetivos de contratación previstos que inicialmente eran 4 contratos.

La concejala de Servicios Sociales en el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, Mª José Soria; el presidente de APCOM, Antonio Castillo; el director de la oficina de ´La Caixa´ de la localidad, Pedro Moreno, y el gerente de APCOM, José Mª Rodríguez, miembros de la junta directiva de la Asociación y familiares, acompañaron en la firma de estos contratos a los nuevos captadores de fondos de la asociación.

Mª José Soria ha puesto de manifiesto "el gran trabajo realizado por Apcom con la campaña 'Tenemos que hablar', que ha resultado un rotundo éxito gracias también a la solidaridad de los caravaqueños y de los vecinos del resto de municipios de la Comarca del Noroeste".

En su intervención el presidente de Apcom ha resaltado la importancia de iniciativas como esta: "con esta contratación, además de generar empleo, contribuimos a derribar algunos de los prejuicios que aún hoy siguen presentes en la sociedad respecto a los límites que pueden tener estas personas para llevar una vida totalmente normal, y hacerlo desde el ejemplo real de la incorporación de este colectivo al mercado laboral".

"Un acercamiento a la realidad que nos demuestra que 'la mayor limitación de las personas con discapacidad son los prejuicios", ha añadido Castillo.

APCOM es una Asociación de familias de personas con discapacidad intelectual. Comenzó a funcionar a mediados de la década de los ochenta, con el fin de promover unos servicios que dieran continuidad a la formación de las personas con discapacidad intelectual ante el vacío que existía después de la etapa escolar. Comenzó a funcionar como centro ocupacional, para más tarde ir incorporando nuevos centros y servicios, de carácter público y privado.

En la actualidad, la Asociación APCOM es titular de dos Centros de Día (Centro de Día Ocupacional "Mayrena" y Centro de Día y Residencia "El Copo"), un Centro de Atención Temprana "Avanza", una Residencia 24h, una Vivienda

Noticias de Caravaca de la Cruz

En las zonas de mayor concentración de personas se instalan 190 aseos portátiles, 60 contenedores y 30 papeleras

El Ayuntamiento aprovecha la finalización de la reforma de la Casa de la Cultura para descubrir la placa en recuerdo y homenaje a este historiador, que durante más de tres décadas desempeñó su labor profesional en el área municipal de Cultura

El SEF impulsa con estas ayudas cuatro iniciativas que van a permitir la contratación en 2025 de 26 personas desempleadas del municipio

El alcalde y el secretario de la Fundación Regeneration Academy, con sede en La Junquera, han suscrito el acuerdo para formar a los agentes implicados y elaborar un plan territorial para la gestión responsable de los suelos

El acto central será el encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois, programado para este miércoles, 23 de abril