El PSOE pide que se pague con cargo al presupuesto regional el coste de la autovía del Noroeste-Río Mula para que el gasto no recaíga sobre los vecinos

Los alcaldes han trasladado a los grupos parlamentarios de la Asamblea Regional su preocupación respecto al tratamiento que se está dando a sus municipios por parte del Gobierno regional

Los diputados del Grupo Parlamentario Socialista, Choni Ludeña y Jesús Navarro, se han reunido en la Asamblea Regional con el alcalde de Caravaca de la Cruz, José Moreno, la alcaldesa de Bullas, Mª Dolores Muñoz, el de Cehegín, José Rafael Rocamora y el teniente de alcalde de Mula, Francisco Javier Llamazares.

Los alcaldes del Noroeste y río Mula han vuelto a reivindicar al Gobierno Regional la retirada del canon que le retiene anualmente, de 2.672.000 mil euros, para el pago de los gastos de construcción, explotación y conservación de la autovía del Noroeste-Río Mula, de la porción que les corresponde en los presupuestos regionales. Los regidores criticaron, al unísono, que se trata "de una situación discriminatoria, que contribuye a aumentar las desigualdades con el resto de los murcianos".

Los diputados socialistas señalaron que "estamos ante una reivindicación histórica del Noroeste- Río Mula para la que pedimos una solución urgente. No queremos el peaje en sombra de esta autovía porque resta a cada uno de estos cinco municipios invertirsiones en otras muchas necesidades que tienen ambas comarcas y porque además el coste de esta infraestructura la están pagando los vecinos y vecinas".

La Región de Murcia fue en 1999, con la citada autovía, la primera comunidad autónoma española en adjudicar una obra pública por el sistema de peaje 'en sombra' o "canon a la demanda", consistente en financiar el proyecto durante un periodo de años en función del uso que se hiciera de él. Esta infraestructura se financia a través de este sistema desde el año 2001, y las aportaciones se incluyen dentro del gasto territorializado que le corresponde a cada uno de los municipios en las cuentas autonómicas, por lo que consta como una inversión realizada a pesar de que no genera nuevas actuaciones.

La empresa "Sacyr" construyó la autovía, cuyo coste rondó los 90 millones de euros y la Comunidad le abona cada año a la constructora una cantidad superior a los 10 millones, el pasado año pagó 13,3 millones de euros, según el tráfico que soporta.

Noticias de Caravaca de la Cruz

En las zonas de mayor concentración de personas se instalan 190 aseos portátiles, 60 contenedores y 30 papeleras

El Ayuntamiento aprovecha la finalización de la reforma de la Casa de la Cultura para descubrir la placa en recuerdo y homenaje a este historiador, que durante más de tres décadas desempeñó su labor profesional en el área municipal de Cultura

El SEF impulsa con estas ayudas cuatro iniciativas que van a permitir la contratación en 2025 de 26 personas desempleadas del municipio

El alcalde y el secretario de la Fundación Regeneration Academy, con sede en La Junquera, han suscrito el acuerdo para formar a los agentes implicados y elaborar un plan territorial para la gestión responsable de los suelos

El acto central será el encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois, programado para este miércoles, 23 de abril