El Ayuntamiento realiza un curso sobre cosido artesanal de calzado con la técnica 'punto de ojal'

El curso busca un relevo generacional en esta labor tradicional, que se viene desempeñando en Caravaca desde hace, al menos, cinco siglos

El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, en colaboración con la Asociación de Industrias del Calzado, Yute y Afines, imparte del 19 al 30 de septiembre el curso 'Artesanía del zapato cosido a mano en el calzado de yute. Punto de Ojal'.

Esta acción formativa ha sido presentada por la concejala de Empleo, Julia Giménez, quien puso de relieve que el objetivo es mejorar la formación en el sector del calzado y propiciar un relevo generacional en las personas que conocen y desempeñan esta técnica tradicional de cosido, que históricamente se ha trabajado en Caravaca de la Cruz.

'Queremos fomentar esta labor, que en su mayor parte la realizan personas de avanzada edad, y que se suele llevar a cabo fuera de las fábricas, por lo que consideramos que se hace necesario una puesta en valor de esta habilidad artesanal, tan de moda actualmente en el sector del calzado, para convertirla en una salida profesional a través del cooperativismo o de otras fórmulas".

Julia Giménez afirmó que "el punto de ojal es uno de los trabajos más artesanales del mundo, ya que solo requiere de una persona, un zapato y un aguja. En Caravaca de la Cruz hay constancia, según en documentos del Archivo Municipal, que desde hace más de cinco siglos se cose de este modo".

Por su parte, el secretario general de la Asociación Regional de Industrias del Calzado, Yute y Afines, Salvador Gómez, avanzó algunos de los contenidos del curso, tales como los tipos de calzado y sus materiales, las clases de hilo y aguja, el aprendizaje práctico del calzado y elaboración de punteras, entre otros. 'El curso quedará clausurado con una jornada sobre cooperativismo a cargo de técnicos de Ucomur, en la que, además del alumnado, podrá participar cualquier persona interesada en la materia', detalló Salvador Gómez.

El cuso, que contará con 15 plazas y estará compuesto por 40 horas de formación, se impartirá del 19 al 30 de septiembre, de 16.30 a 20.30 horas. Las inscripciones se realizan en el Centro Municipal de Empleo, Formación e Igualdad, situado en calle Diego Cortés, junto al jardín de 'El Cejo'.

Noticias de Caravaca de la Cruz

En las zonas de mayor concentración de personas se instalan 190 aseos portátiles, 60 contenedores y 30 papeleras

El Ayuntamiento aprovecha la finalización de la reforma de la Casa de la Cultura para descubrir la placa en recuerdo y homenaje a este historiador, que durante más de tres décadas desempeñó su labor profesional en el área municipal de Cultura

El SEF impulsa con estas ayudas cuatro iniciativas que van a permitir la contratación en 2025 de 26 personas desempleadas del municipio

El alcalde y el secretario de la Fundación Regeneration Academy, con sede en La Junquera, han suscrito el acuerdo para formar a los agentes implicados y elaborar un plan territorial para la gestión responsable de los suelos

El acto central será el encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois, programado para este miércoles, 23 de abril