La OMIC registra un aumento de reclamaciones, la mayor parte de telefonía, electricidad, agua y gas

La Oficina Municipal de Atención al Consumidor de Caravaca atiende en el primer semestre del año a 1.725 vecinos, un 12% más que el pasado año

La Oficina Municipal de Información al Consumidor de Caravaca de la Cruz (OMIC) ha atendido durante el primer semestre del año a un total de 1.725 personas, lo que supone un incremento del 12% con respecto al mismo periodo del año anterior.

Del conjunto de consumidores y usuarios que ha acudido a la OMIC, 1.497 lo hacían para realizar algún tipo de consulta y 228 para formalizar una reclamación. Desde la Concejalía de Comercio y Consumo del Consistorio caravaqueño informan que del volumen total de atenciones la mayor parte guarda relación con el sector servicios y, particularmente, con la telefonía fija y móvil, electricidad, gas y agua. Además, también se ha registrado un aumento significativo de consultas sobre trámites administrativos y servicios municipales.

Un 50% de las reclamaciones presentadas por los vecinos de Caravaca en estos primeros seis meses del año están archivadas al estar resueltas, un 6% se ha derivado a los organismos competentes para que sean atendidas; un 17 % se ha enviado a la Junta Arbitral de Consumo, un 21 % está pendiente de mediación y un 13% se va a someter a arbitraje.

"Siguiendo la tónica alcista de los últimos años, hemos registrado un aumento de los vecinos que requieren los servicios de la OMIC, algo que viene motivado por un mayor conocimiento de los derechos del consumidor y por las diferentes campañas informativas y educativas que a lo largo del año se llevan a cabo en nuestro municipio", ha destacado la concejal de Comercio y Consumo, Gloria Gómez.

La OMIC de Caravaca está situada en la planta baja del edificio Consistorial. Su horario de atención al público es lunes, martes, jueves y viernes de 09.30 a 14.00 horas y miércoles de 17.00 a 20.00 horas.

Noticias de Caravaca de la Cruz

El convenio con la Agencia Tributaria de la Región de Murcia ha supuesto una mejora en la justicia tributaria, la recaudación y la atención prestada a los ciudadanos

""Hablamos de salud mental, pero también de integración social y laboral, y lo hacemos a través de trabajos que tienen una repercusión directa en el municipio"", ha señalado José Francisco García

La vecina de la pedanía de La Almudema recibirá esta distinción en la convivencia de asociaciones de mujeres convocada para este domingo en Archivel

Esta actuación enlaza con el inicio del proyecto de reforma del albergue turístico y juvenil localizado en el paraje natural