El Obispado coordina actuaciones con el Ayuntamiento y la Comunidad para el Año Jubilar 2017

Entre los asuntos tratados, destacan las 'Estaciones jubilares' o puntos de sellado para el certificado del peregrino y nuevas actuaciones de promoción para consolidar a Caravaca como destino de turismo religioso

El Palacio Episcopal de Murcia ha sido la sede de la reunión mantenida entre representantes del Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, el Instituto de Turismo de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, el Obispado de la Diócesis de Cartagena y la Cofradía de la Vera Cruz para coordinar e impulsar actuaciones de cara a la celebración del Año Jubilar 2017.

El objeto de este encuentro entre administraciones públicas e instituciones religiosas ha sido poner en común actuaciones y realizar balance del plan de promoción del Camino de la Cruz de Caravaca desplegado durante el último año.

Entre los asuntos tratados, destaca el avance del Plan Estratégico de Turismo Religioso para consolidar a Caravaca como quinto destino mundial de la Cristiandad. Asimismo, se ha tratado el diseño de cartelería y material informativo que se va difundir con el apoyo de la Diócesis por las distintas parroquias o el establecimiento de las denominadas 'Estaciones jubilares' o puntos de sellado en iglesias del camino de peregrinación para conseguir el certificado del peregrino, entre otros asuntos.

"El Año Jubilar es un acontecimiento eminentemente religioso, por lo que tanto el Obispado como la Cofradía de la Vera Cruz tienen una intervención directa en su organización, pero desde el Ayuntamiento y la Comunidad Autónoma estamos obligados a coordinarnos y a dar todas las facilidades a nuestro alcance para que este Año Jubilar sea un éxito", ha expresado el alcalde, José Moreno, quien ha apuntado que uno de los retos de las administraciones "es canalizar adecuadamente y bajo unas condiciones de seguridad los caudales de personas que se desplazarán a Caravaca durante el próximo año".

Por su parte, el obispo de la Diócesis de Cartagena, José Manuel Lorca Planes, ha expresado que esta reunión es una muestra de que "el Año Jubilar de Caravaca es un proyecto conjunto, un empeño común, que cuenta con la garantía de todas las instituciones". "Vamos a trabajar para facilitar que los peregrinos se desplacen a Caravaca, se sientan queridos y vivan la experiencia del Jubileo", ha declarado.

El director general del Instituto de Turismo, Fernández-Delgado, aprovechó el encuentro para destacar el carácter religioso de esta celebración, sin el cual "el Año Jubilar no tendría ningún sentido" e invitó a la Diócesis a formar parte del comité ejecutivo de la Fundación Camino de la Cruz de Caravaca. Según dijo, "su adhesión a este órgano va a multiplicar el alcance de este gran evento gracias a la implicación de las parroquias de toda España y va a contribuir a la mejora de la atención y el servicio a los peregrinos".

Noticias de Caravaca de la Cruz

En las zonas de mayor concentración de personas se instalan 190 aseos portátiles, 60 contenedores y 30 papeleras

El Ayuntamiento aprovecha la finalización de la reforma de la Casa de la Cultura para descubrir la placa en recuerdo y homenaje a este historiador, que durante más de tres décadas desempeñó su labor profesional en el área municipal de Cultura

El SEF impulsa con estas ayudas cuatro iniciativas que van a permitir la contratación en 2025 de 26 personas desempleadas del municipio

El alcalde y el secretario de la Fundación Regeneration Academy, con sede en La Junquera, han suscrito el acuerdo para formar a los agentes implicados y elaborar un plan territorial para la gestión responsable de los suelos

El acto central será el encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois, programado para este miércoles, 23 de abril