Fomento y el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz construirán un apeadero de autobuses en la carretera que une la localidad con Moratalla

El proyecto contempla la reordenación de la avenida Andenes para construir tres paradas de autobús y un aparcamiento para vehículos

El director general de Carreteras, José Antonio Fernández Lladó, mantuvo hoy un encuentro con el alcalde de Caravaca de la Cruz, José Moreno, para analizar el proyecto de construcción de un apeadero de autobuses en la travesía de la carretera RM-715, que comunica Caravaca de la Cruz con Moratalla.

En la reunión se trató el proyecto de reordenación de la avenida Andenes de la localidad, con obras en la calzada y aceras para propiciar el espacio necesario para construir tres andenes para paradas de autobús y un aparcamiento para vehículos.

La Dirección General de Carreteras ha propuesto al Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz un convenio para cofinanciar dichas obras, de forma que cada administración aporte el coste de los trabajos que son de su competencia.

Así, el consistorio caravaqueño se hará cargo de las obras de servicios urbanísticos como alumbrado público, red subterránea de baja tensión, abastecimiento, alcantarillado y telefonía, lo que supone el 40 por ciento de la totalidad del proyecto; y la consejería de Fomento e Infraestructuras financiará las demoliciones y movimientos de tierra, muros de contención y cerramientos, pavimentaciones y señalización, lo que supone el 60 por ciento restante. El presupuesto de ejecución de las obras asciende a 108.350 euros.

Este convenio incluirá la cesión al Ayuntamiento de la travesía de la carretera RM-715, desde su inicio en el Templete hasta la salida del núcleo urbano de la población, con una longitud aproximada de un kilómetro.

José Antonio Fernández Lladó indicó que "el objetivo es que las obras estén ejecutadas antes de finales de año".

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical