El Grupo Popular recrimina al equipo de Gobierno que judicialice la actividad municipal con fines partidistas

El portavoz municipal ha reprochado al Gobierno local falta de transparencia en el Pleno extraordinario que ha tenido lugar para tratar la denuncia ante la Fiscalía de la calle del polígono industrial de Cavila

El portavoz del Grupo Municipal Popular ha recriminado al equipo de Gobierno que judicialice la actividad municipal con fines partidistas y que sea muy poco transparente "ni con los ciudadanos ni con sus representantes" refiriéndose a la denuncia interpuesta ante la Fiscalía sobre el asunto del asfaltado de la calle del Polígono Industrial de Cavila. José Francisco García ha realizado estas declaraciones durante el Pleno extraordinario que para debatir este tema se ha celebrado esta mañana en el Ayuntamiento de Caravaca, una sesión solicitada por el Grupo Popular.

"Hemos solicitado un Pleno extraordinario porque ustedes no son transparentes y porque este proceso se lleva a cabo con los servicios jurídicos de Ayuntamiento que los pagamos todos los caravaqueños", ha manifestado.

José Francisco García ha desmentido que los terrenos asfaltados sean privados, ya que mediante convenio de 25 de abril de 2015 se cedieron al Ayuntamiento por sus propietarios. El portavoz popular ha enseñado además las facturas de los empresarios que pagaron parte de las obras, cuyo coste se redujo en un 30% respecto al presupuesto inicial. García también ha desmentido que los propietarios de los terrenos fueran todos del Partido Popular y ha recordado que la calle da acceso a espacios públicos como el Ecoparque, el Recinto Ferial o la pista de prácticas del examen de conducción.

"¿Por qué no se lleva a un procedimiento administrativo y se lleva a uno penal donde pueden verse imputados tanto la anterior Junta de Gobierno y el alcalde e incluso los empresarios?", se ha preguntado García.

El portavoz popular ha argumentado que "ya conocemos el tipo de oposición mezquina que hicieron años atrás, anteponiendo siempre sus propios intereses políticos al interés general. Lo grave es que ahora, lo hacen desde el Gobierno, utilizando recursos públicos y personal municipal".

Acerca de la controversia que ha originado la convocatoria de este Pleno extraordinario a las 09:00 horas, el portavoz popular ha demostrado que en la presente legislatura se han celebrado hasta cinco sesiones extraordinarias a las 20:00 horas. García ha alegado que, si bien es cierto que el reglamento interno del Ayuntamiento aprobado en 2007 estipula que estas sesiones extraordinarias son a las nueve de la mañana, en la voluntad de los políticos está el acordar en junta de portavoces municipales convocarlas a una hora menos intempestiva para los concejales que tienen sus trabajos, y a las cinco sesiones llevadas a cabo en meses atrás se ha referido.

"Si tas escrupulosos son con el reglamento, ¿por qué convocan las juntas de portavoces después de convocado el Pleno, si éstas son las que ordenan los puntos a tratar en el mismo?", se ha preguntado.

Para finalizar, José Francisco García se ha dirigido al alcalde de Caravaca para asegurarle que "jamás le llevaré a usted ante la Fiscalía por un procedimiento penal para aprovecharme políticamente, porque sé que es usted una persona honrada y no todo vale en política, mucho menos el daño personal y familiar".

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical