Fincas caravaqueñas reciben el pago verde o "greenning" por fomentar la biodiversidad

La directora general de Fondos Agrarios de la Comunidad Autónoma, Carmen García, y el concejal de Agricultura y Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Caravaca, Enrique Fuentes, han visitado varias fincas agrícolas del municipio en las que se aplican mejoras ambientales y se fomenta la biodiversidad, objetivos prioritarios de la Política Agraria Común (PAC). Dichas explotaciones se benefician de una ayuda europea anual por hectárea, denominada ‘pago verde’ o ‘greenning’, que reportó a la Región de Murcia durante la campaña pasada ayudas europeas por un valor aproximado de 14 millones de euros.

Los agricultores que reciben el ‘pago verde’ llevan a cabo en sus explotaciones prácticas como la diversificación de cultivos, el mantenimiento de pastos permanentes, de gran importancia para la captura de carbono, y el establecimiento de superficies de interés ecológico. 

Noticias de Caravaca de la Cruz

El alcalde, acompañado por el concejal de Participación Ciudadana, otros ediles del equipo de Gobierno y el pedáneo, ha informado a los vecinos de Barranda de varias actuaciones llevadas a cabo recientemente

Esta nueva entidad agrupa a los ayuntamientos de Yecla, Jumilla, Cieza, Calasparra, Moratalla y Caravaca de la Cruz, y cuenta con el respaldo de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes y de la Fundación Camino de la Cruz de Caravaca

El convenio con la Agencia Tributaria de la Región de Murcia ha supuesto una mejora en la justicia tributaria, la recaudación y la atención prestada a los ciudadanos