El salón social de Barranda ya lleva el nombre de "Centro Cultural José Salcedo"

El Centro Cultural de Barranda ya lleva el nombre de José Salcedo, tras el acto celebrado el pasado fin de semana, en el que se descubrió la placa y se brindó un homenaje al que fuera concejal del Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz en la legislatura de 1995 al 1999 y maestro del colegio Cervantes.

El alcalde, José Moreno, recordó la figura de José Salcedo, destacando el compromiso con su tierra, especialmente con las pedanías, y poniendo de relieve el valor humano del homenajeado: “Fue mi maestro y lo recuerdo con muchísimo cariño. Persona íntegra, con valores positivos, que amaba la vida, gran docente y excelente concejal. Sin duda, fue una gran pérdida para la sociedad caravaqueña”.

En el acto también tomaron la palabra los hijos del homenajeado, José Alberto y Mario, así como su sobrino, Carlos Salcedo, actual presidente de los Aguilanderos de Barranda. Los amigos y compañeros de Corporación Pablo Celdrán y Adela Giménez también quisieron sumarse al homenaje, recordando algunas de las vivencias compartidas durante el periodo en el que ejercieron responsabilidades de Gobierno, siendo alcalde Antonio García Martinez-Reina.

La nota musical la pusieron de dos alumnas del Conservatorio y de componentes de los Aguilanderos de Barranda y los Animeros de Caravaca de la Cruz.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical