El taller ornitológico fabricó nidos y comederos con materiales reciclados y anilló a 33 aves

Durante el taller Ornitológico, organizado ayer por la asociación Caralluma, los niños colaboraron en la construcción de cajas nido para la reproducción de aves, así como en la creación bebederos y comederos para pájaros. Los adultos que les acompañaban también ayudaron en las labores conservacionistas y observaron con curiosidad la fabricación de tejas nido para el Cernícalo primilla.

En este taller se emplearon materiales reutilizados -tales como recortes de madera, tablas de tejado, botes de alimentación, rejilla en desuso o tejas viejas-, que sirvieron para dar forma a cubiles de nidificación y comederos que los niños se llevaron a casa para colocarlos en el jardín o huerta de segundas viviendas.

También se anillaron aves para el estudio de su migración, aunque la afluencia de personas en el paraje de las Fuentes por la celebración de una prueba deportiva condicionó la actividad y fueron instaladas solo dos redes para la captura no lesiva de pájaros. Treinta y tres aves, de ocho especies distintas, se anillaron durante la mañana de ayer.

Dentro de su programa anual de actividades de educación ambiental, la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Caravaca ha colaborado con la asociación conservacionista Caralluma en este Taller Ornitológico, celebrado junto al Centro de Interpretación de la Naturaleza.

Noticias de Caravaca de la Cruz

En las zonas de mayor concentración de personas se instalan 190 aseos portátiles, 60 contenedores y 30 papeleras

El Ayuntamiento aprovecha la finalización de la reforma de la Casa de la Cultura para descubrir la placa en recuerdo y homenaje a este historiador, que durante más de tres décadas desempeñó su labor profesional en el área municipal de Cultura

El SEF impulsa con estas ayudas cuatro iniciativas que van a permitir la contratación en 2025 de 26 personas desempleadas del municipio

El alcalde y el secretario de la Fundación Regeneration Academy, con sede en La Junquera, han suscrito el acuerdo para formar a los agentes implicados y elaborar un plan territorial para la gestión responsable de los suelos

El acto central será el encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois, programado para este miércoles, 23 de abril