El PP pedirá en el Pleno de septiembre que el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz se adhiera al compromiso regional por la participación ciudadana

El Grupo Municipal del Partido Popular pedirá que el Ayuntamiento se adhiera al compromiso regional por la participación ciudadana en el próximo Pleno ordinario del mes de septiembre, con el objetivo de promover procesos e implantar instrumentos que permitan la participación activa de los ciudadanos en la conformación de sus políticas públicas y decisiones de gobierno.

La moción presentada por el Grupo Popular para su debate y votación incide en que el ámbito local es el punto de referencia en la búsqueda de soluciones a los diferentes problemas que en él se producen y que afectan directamente a sus miembros, cuya participación se considera un factor de incuestionable valía en la conformación de las diferentes políticas.

Aprobar un Código de Buen Gobierno de los cargos electos del Ayuntamiento, elaborar cartas de servicios con compromisos anuales e indicadores de cumplimiento e instar a la Comunidad Autónoma a que preste el apoyo y asesoramiento necesario para la creación de un espacio municipal en el Portal Autonómico de la Transparencia y a promover acciones formativas en esta materia son otros de los puntos que el Partido Popular pide en su iniciativa.

El portavoz del GMP, José Francisco García, ha explicado que el 18 de diciembre de 2014 se publicó la Ley de Transparencia y Participación Ciudadana de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y que en julio de este año se ha iniciado la tramitación del Decreto que regula el Reglamento de Participación Ciudadana para la Región de Murcia, cuya redacción es fruto de un proceso que contó con una consulta pública telemática y con sesiones deliberativas con ciudadanos y colectivos. "En este contexto se regula un Título específico referido al fomento de la participación para las entidades locales, lo que refleja la importancia que ha adquirido en la nueva gestión pública el establecimiento de cauces para la implicación de la sociedad civil en la toma de decisiones públicas, así como la transparencia y la rendición de cuentas", ha subrayado García.

"Un Gobierno participativo favorece el derecho de la ciudadanía a actuar activamente en la conformación de políticas públicas y les permite beneficiarse del conocimiento y experiencia de los ciudadanos y redunda en políticas públicas de calidad", ha añadido el portavoz popular.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical