La Comunidad se compromete a potenciar el turismo religioso

El alcalde de Caravaca, José Moreno, se reunió con el consejero de Turismo, que destacó la "gran potencialidad que tiene el turismo religioso", que se verá muy acrecentada con la celebración del Año Jubilar en 2017.

El turismo religioso es uno de los instrumentos clave en la estrategia de desestacionalización, una modalidad que, como destacó el consejero de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo, Juan Hernández "tiene un alto grado de fidelización, porque la mayoría de los que nos visitan suelen repetir, y su nivel de satisfacción roza el sobresaliente".

El Alcalde de Caravaca de la Cruz, José Moreno, afirmó que "los turistas complementan su visita con otros productos como el patrimonio monumental, histórico, cultural y de naturaleza".

En esa línea, desde la Consejería también se está trabajando en potenciar el Camino de la Vera Cruz, tanto en sus nueve etapas en la Región de Murcia como las que discurren a través de Navarra, Aragón, Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha, que permiten enlazar con el Camino de Santiago.

El turista religioso que visita la Región de Murcia procede, a nivel nacional, de Alicante, Madrid, Andalucía y Castilla-La Mancha, mientras que los extranjeros provienen de un amplio abanico de países, con mayor presencia de británicos, holandeses y franceses.

En cuanto al alojamiento, eligen hoteles y albergues fundamentalmente, mientras que los que optan por el ecoturismo o el turismo de interior y realizan una excursión o una visita a lugares religiosos suelen alojarse en casas rurales, campings y viviendas de familiares y amigos.

Noticias de Caravaca de la Cruz

El alcalde, acompañado por el concejal de Participación Ciudadana, otros ediles del equipo de Gobierno y el pedáneo, ha informado a los vecinos de Barranda de varias actuaciones llevadas a cabo recientemente

Esta nueva entidad agrupa a los ayuntamientos de Yecla, Jumilla, Cieza, Calasparra, Moratalla y Caravaca de la Cruz, y cuenta con el respaldo de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes y de la Fundación Camino de la Cruz de Caravaca

El convenio con la Agencia Tributaria de la Región de Murcia ha supuesto una mejora en la justicia tributaria, la recaudación y la atención prestada a los ciudadanos