El Pleno aprueba que el Centro Social de Barranda lleve el nombre de Pepe Salcedo y una calle de La Encarnación el de Michael Walker

Las mociones obtienen el apoyo unánime de todos los grupos políticos representados en la mesa

El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz ha acordado en la primera sesión plenaria ordinaria de la legislatura que el Centro Social de Barranda lleve el nombre de Pepe Salcedo y La Encarnación tenga una calle dedicada al doctor Michael J. Walker.

El Grupo Municipal del Partido Socialista obtuvo el respaldo de todos los partidos en la moción en la que solicitaba que el Centro Social de Barranda se denomine Pepe Salcedo, concejal de Ayuntamiento de Caravaca, que, entre otras responsabilidades, dirigió la concejalía de Pedanías, con una gran implicación en múltiples proyectos, como el apoyo de la Fiesta de las Cuadrillas. Pepe Salcedo nació en el seno de una familia modesta en Barranda, desempeñó la profesión de maestro en el colegio público Cervantes, donde ejerció responsabilidades directivas, siendo elegido director del centro, cargo que prácticamente no llegó a ejercer por el fatal accidente que le costó la vida.

A propuesta del Grupo Municipal del Partido Popular y con la votación favorable de todos los partidos representados en la mesa, se acordó que una calle de la pedanía de La Encarnación lleve el nombre del antropólogo y profesor de la Universidad de Murcia Michael J. Walker, que está al frente de las campañas de excavaciones del yacimiento de la Cueva Negra del Estrecho del Río Quípar en los últimos 26 años. Se reconoce de este modo su trabajo para la puesta en valor de este importante yacimiento de La Encarnación y su labor de difusión del mismo entre científicos y estudiosos de las principales universidades a nivel mundial, convirtiéndolo en un referente internacional para el estudio de la evolución humana.

Noticias de Caravaca de la Cruz

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical