Cultura lleva la muestra "Pinceladas del pasado" a Caravaca con motivo del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús

La exposición, organizada en colaboración con el Ayuntamiento y que se podrá ver hasta el 13 de marzo, está compuesta por 13 obras de temática religiosa de maestros barrocos como Murillo o Zurbarán

La Consejería de Educación, Cultura y Universidades, en colaboración con el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, ha llevado a este municipio la exposición 'Pinceladas del pasado', compuesta por 13 obras de temática religiosa de maestros del Barroco como Murillo, Zurbarán o Valdés Leal. La muestra se podrá ver hasta el 13 de marzo en la iglesia de la antigua Compañía de Jesús, dentro de las actividades que programa el Ayuntamiento con motivo del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús.

La directora general de Bienes Culturales, María Comas, visitó hoy la exposición acompañada por la concejal de Cultura, María de la Cruz Pérez. "Se trata de una muestra compuesta por obras pertenecientes a los fondos del Museo de Bellas Artes de Murcia y a la colección del Patronato Fundación Santa Isabel de Villanueva del Río Segura que se inauguró en 2011 en el Mubam y que desde entonces se ha podido ver en distintos municipios. La celebración del Año Teresiano nos da ahora la posibilidad de llevarla a Caravaca para que los ciudadanos de la Región puedan seguir disfrutando de su rico patrimonio pictórico y artístico", subrayó María Comas.

Dentro de la muestra destacan, por su calidad y como representantes del barroco español, obras pertenecientes al fondo del Mubam, como el 'Ecce Homo', de Bartolomé Esteban Murillo, 'Los santos Juanes', obra de Juan Valdés Leal o 'La alegoría eucarística', del taller de Zurbarán. Además, hay otras obras significativas dentro del naturalismo español barroco, como las tablas de Cristo y San Pedro Crucificados, copias coetáneas de originales de Murillo, o 'El Niño Jesús como Salvador Mundi', situado dentro de la esfera murillesca, pinturas que reflejan la calidad de la escuela andaluza y, en especial, de la escuela sevillana del siglo XVII.

Noticias de Caravaca de la Cruz

En las zonas de mayor concentración de personas se instalan 190 aseos portátiles, 60 contenedores y 30 papeleras

El Ayuntamiento aprovecha la finalización de la reforma de la Casa de la Cultura para descubrir la placa en recuerdo y homenaje a este historiador, que durante más de tres décadas desempeñó su labor profesional en el área municipal de Cultura

El SEF impulsa con estas ayudas cuatro iniciativas que van a permitir la contratación en 2025 de 26 personas desempleadas del municipio

El alcalde y el secretario de la Fundación Regeneration Academy, con sede en La Junquera, han suscrito el acuerdo para formar a los agentes implicados y elaborar un plan territorial para la gestión responsable de los suelos

El acto central será el encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois, programado para este miércoles, 23 de abril