Denuncian la adjudicación montes públicos de caravaca para caza

La Dirección General de Medio Ambiente de la Consejería de Agricultura y Agua de Murcia ha adjudicado el aprovechamiento para caza de la mayor parte de los montes públicos, incluidos los espacios protegidos, por lo que también le afecta a nuestros montes más cercanos, concretamente casi al 50% del espacio protegido de la ZEC (zona de especial conservación) del Gavilán, donde entran los siguientes montes: Los Enebrales, Cueva Valero, La Alberquilla y El Nevazo. En total unas 1.800 Has, por una duración de 5 años, prorrogables, todo ello sin someterlo a consulta previa a los Ayuntamientos afectados.

Ante esto tenemos que manifestar nuestra sorpresa, habida cuenta de que se trata de montes que están dentro de los espacios protegidos de la Red Natura 2000, relativamente cercanos al casco urbano de Caravaca y que comprenden zonas que son de práctica habitual de senderismo y de otras actividades en el medio ambiente, además del impacto negativo que puede suponer para las especies protegidas, especialmente las rapaces, que tienen su hábitat natural en estos montes.

El documento del Plan de Gestión Integral de los Espacios Protegidos de la Red Natura 2000 del Noroeste, de noviembre de 2013, aun no estando aprobado definitivamente, aporta datos fundamentales a tener en cuenta con relación a la ZEC del Gavilán, por lo que entendemos que la caza puede ser incompatible con los valores a proteger y en cualquier caso no estaba prevista en estos montes.

Se ven afectadas, al menos tres áreas recreativas, una de la más conocida es la del Nevazo, dentro de la zona adjudicada para caza, además de una red de 6 senderos de dificultad baja, media y alta que son utilizados por un número importante de excursionistas, con el riesgo que conlleva la presencia de cazadores.

Por tanto, ha manifestado Alfonso Sánchez, no podemos admitir que, estando los Planes de Gestión en su fase final para su aprobación definitiva y por unos ingresos para las arcas de la Comunidad Autónoma de muy escasa importancia, pues se han licitado nuestros montes cercanos por 3.105,12 euros, que si lo traducimos a hectárea y año, nos sale a 0,33 Euros/Ha/Año, se haya comprometido, de esta manera, la explotación para caza de unos montes públicos de importante valor ambiental, en claro perjuicio del uso turístico en el medio ambiente, y en general de ocio respetuoso con el mismo, sin que se hayan evaluado las repercusiones e impactos negativos que pueden interferir en la conservación de los valores de esta importante ZEC.

Por tanto, hemos propuesto al Ayuntamiento Pleno, el siguiente Acuerdo:

Que se inste a la Dirección General de Medio Ambiente de la Consejería de Agricultura y Agua para que revise las adjudicaciones y las repercusiones de las explotaciones para caza adjudicadas en los montes públicos de Caravaca que afectan a los espacios protegidos de la Red Natura 2000 y que en su caso, previos los informes oportunos, se revisen de oficio y se dejen sin efecto las adjudicaciones de caza correspondientes a los montes: Los Enebrales, Cueva Valero, La Alberquilla y El Nevazo.

Noticias de Caravaca de la Cruz

En las zonas de mayor concentración de personas se instalan 190 aseos portátiles, 60 contenedores y 30 papeleras

El Ayuntamiento aprovecha la finalización de la reforma de la Casa de la Cultura para descubrir la placa en recuerdo y homenaje a este historiador, que durante más de tres décadas desempeñó su labor profesional en el área municipal de Cultura

El SEF impulsa con estas ayudas cuatro iniciativas que van a permitir la contratación en 2025 de 26 personas desempleadas del municipio

El alcalde y el secretario de la Fundación Regeneration Academy, con sede en La Junquera, han suscrito el acuerdo para formar a los agentes implicados y elaborar un plan territorial para la gestión responsable de los suelos

El acto central será el encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois, programado para este miércoles, 23 de abril