Caravaca centra una ponencia en el Congreso Internacional de Turismo y Patrimonio Religioso

Expertos nacionales e internacionales se reúnen en Elche para analizar algunos de los destinos de turismo religioso más destacados a nivel mundial

Caravaca de la Cruz ha centrado hoy una de las ponencias del I "Congreso Internacional de Turismo y Patrimonio Religioso", que se celebra en Elche. Durante tres días, expertos y representantes institucionales nacionales e internacionales analizarán algunos de los patrimonios más relevantes a nivel mundial y su repercusión turística.

El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz fue invitado por la Organización Mundial del Turismo, la Secretaría de Estado de Turismo del Ministerio de Industria, Energía y Turismo y el Ayuntamiento de Elche para participar en la sesion del congreso dedicada al estudio de lugares mundiales con patrimonio religioso.

En la mesa redonda, ha intervenido el concejal José Francisco García, quién ha subrayado que "entre los objetivos de este congreso se encuentra tomar conciencia de la importancia del patrimonio religioso, debatir prácticas para su desarrollo sostenible y aprovechar el potencial de los territorios y actores locales".

El congreso ha estado dividido en tres grandes bloques. Caravaca se ha encuadrado en la segunda sesión del congreso, que ha versado sobre enclaves con un destacado patrimonio religioso, con un anásis sobre la salvaguarda del patrimonio cultural y religioso y su utilización con fines de turísticos. La mesa ha estado moderada por la directora del Instituto Europeo de Itinerarios Culturales del Consejo de Europa, Penélope Denu. Además del concejal caravaqueño José Francisco García, han intervenido representantes de Israel para hablar sobre el Muro de las Lamentaciones, de Grecia sobre el Monasterio de Meteora y de "Ciudades Teresianas", entre las que también figura Caravaca.

Las conclusiones del congreso y artículos de los ponentes se recogerán en un libro que se convertirá en documento de referencia de la Organización Munidal del Turismo sobre patrimonio religioso y turismo. Este libro se presentará durante la próxima edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en 2015.

El primer bloque del congreso, que se ha celebrado a primera hora de hoy, ha estado centrado en el patrimonio religioso intangible, con ponentes procedentes de India, para exponer de la fiesta "Holi" o "Festival de los colores", México para hablar de la "Herencia religiosa y turismo", y el Elche con el Miteri. La inauguración ha estado presidida por la secretaria de Estado del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, Isabel Borrego, y del secretario general de la Organización Mundial del Turismo, Taleb Rifai.

Noticias de Caravaca de la Cruz

En las zonas de mayor concentración de personas se instalan 190 aseos portátiles, 60 contenedores y 30 papeleras

El Ayuntamiento aprovecha la finalización de la reforma de la Casa de la Cultura para descubrir la placa en recuerdo y homenaje a este historiador, que durante más de tres décadas desempeñó su labor profesional en el área municipal de Cultura

El SEF impulsa con estas ayudas cuatro iniciativas que van a permitir la contratación en 2025 de 26 personas desempleadas del municipio

El alcalde y el secretario de la Fundación Regeneration Academy, con sede en La Junquera, han suscrito el acuerdo para formar a los agentes implicados y elaborar un plan territorial para la gestión responsable de los suelos

El acto central será el encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois, programado para este miércoles, 23 de abril