Un plan de empleo trabajará en la restauración del patrimonio arqueológico de Caravaca

El Ayuntamiento consigue 500.000 euros de financiación europea para la contratación de 32 de personas

Los proyectos se llevarán a cabo en Molinos de Papel, entorno de la ermita de La Encarnación, el Cerro de las Fuentes de Archivel y la Cabezuela de Barranda

El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz llevará a cabo cuatro actuaciones de recuperación patrimonial en los yacimientos de Molinos de Papel, entorno de la ermita de La Encarnación, Cerro de las Fuentes del Archivel y Cabezuela de Barranda.

"Los proyectos se van a ejecutar con un presupuesto global de 500.000 euros, cantidad financiada íntegramente a través de las ayudas del Fondo Europeo de Desarrollo Rural y al programa Leader", según ha informado el alcalde, Domingo Aranda, quién ha subrayado que estas actuaciones supondrán la creación de 32 puestos de trabajo para la conservación y recuperación de cuatro de los yacimientos arqueológicos más emblemáticos del municipio.

Para acometer dichos proyectos, será necesaria la contratación por periodo de nueve meses de 2 arqueólogos, 2 oficiales, 6 peones espacializados en excavaciones arqueológicas y 22 peones ordinarios de la construcción.

La oferta de empleo público se encuentra publicada en el tablón de anuncios del Ayuntamiento y del Centro Municipal de Empleo, así como la web municipal (www.caravaca.org). Las personas interesadas en la misma deben dirigirse hasta el 23 de agosto a la Agencia de Colocación del Centro Municipal de Empleo, en la calle Diego Cortés, junto al jardín de El Cejo, con la documentación requerida.

Los proyectos redactados por el Ayuntamiento de Caravaca han previsto la recuperación del patrimonio cultural en cuatro espacios emblemáticos Caravaca de la Cruz. Los lugares seleccionados son Molinos de Papel, yacimiento de más de 4000 años de antigüedad situado en el casco urbano de Caravaca, la ermita de La Encarnación, conjunto de templos ibero-romanos y del siglo XVI ubicados en la pedanía de La Encarnación, La Cabezuela, castellum romano de Barranda, y el Cerro de las Fuentes de Archivel, que alberga una segunda fortaleza romana junto a poblado andalusí.

A grandes rasgos los proyectos de recuperación del patrimonio cultural plantean tres líneas de actuación: Documentación científica mediante excavaciones arqueológicas en cada uno de los lugares seleccionados para conocer mejor la historia de nuestra del sureste ibérico; consolidación y restauración de los restos arqueológicos y monumentales y puesta en valor, musealización y promoción de los yacimientos, enmarcados en un programa de dinamización económico y social de Caravaca de la Cruz y el Noroeste de la Región de Murcia.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical