Operadores de viajes nacionales e internacionales comercializarán la ruta turística "Huellas de Teresa"

Representantes de las 17 ciudades del proyecto turístico y cultural "Huellas de Teresa" se reunieron ayer en la ciudad de Burgos

La ciudad de Burgos albergó ayer una reunión de las 17 "Ciudades Teresianas". "Durante el encuentro se han abordado iniciativas ya en marcha y muchos proyectos para avanzar en la promoción y comercialización, tanto a nival nacional como internacional, de las rutas turísticas y de peregrinación denominadas "Huellas de Teresa", según ha resaltado la concejal de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, Mª Cruz Pérez, que asistió al encuentro junto a alcaldes y concejales del resto de ciudades participantes en el proyecto.

En esta línea, se ha aprobado un acuerdo con Nautalia Viajes para su incorporación como Partner Especial de la ruta "Huellas de Teresa" hasta el año 2017. Este convenio, que se firmará en las próximas fechas, confirma la confianza existente en el producto "Huellas de Teresa", con la gran apuesta que realiza este operador con más de 200 oficinas en toda España y 600 trabajadores, y que abarca los ámbitos de la comercialización y de la promoción de la ruta.

También se ha aprobado el Reglamento y Protocolo de Adhesión de Operadores, que tiene por objeto la regulación de la adhesión a la figura de operador "Huellas de Teresa", dirigida a operadores y agencias especializadas y/o mayoristas capaces de ofrecer en el ámbito nacional y/o internacional paquetes turísticos basados en el producto "Huellas de Teresa". "Son varios e importantes los operadores que ya han mostrado el interés de adherirse y comercializar el producto", según ha adelantado la concejal caravaqueña.

Se acordó también, gracias a la colaboración de Turespaña, la realización de un "Press Trip" internacional, durante el próximo mes de septiembre.

Dentro del plan de internacionalización del producto, se acordó comenzar con los trabajos de realización de un video promocional de la ruta. En dos formatos, uno de aproximadamente 5 minutos para las presentaciones de la ruta; y otro de 90 segundos para su difusión especial en redes sociales.

Igualemtne, se va a crear un banco de imágenes, formado por 170 fotografías, que servirán para realizar exposiciones itinerantes en España y en el extranjero, así como para realizar material promocional. Ambos proyectos tendrán que estar ejecutados y finalizados a finales de octubre de este año.

Por último, las ciudades acordaron que la próxima reunión se mantendrá en la ciudad de Segovia el 6 de octubre de 2014, muy pocos días antes de iniciar los actos de celebración del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa en Ávila.

La reunión fue presidida por el alcalde de Burgos, Javier Lacalle; y contó con la presencia de alcaldes, concejales y técnicos de las 17 ciudades donde "La Santa" fundó conventos: Ávila, Medina del Campo, Malagón, Valladolid, Toledo, Pastrana, Salamanca, Alba de Tormes, Segovia, Beas de Segura, Sevilla, Caravaca de la Cruz, Villanueva de la Jara, Palencia, Soria, Granada, y Burgos, así como de representantes de la orden del Carmelo Descalzo.

"Huellas de Teresa" es una ruta libre, sin límite temporal, que permite múltiples opciones y se adapta a las necesidades del turista y peregrino. Tan fácil como sellar la credencial en al menos 4 de las 17 ciudades de 2 comunidades autónomas distintas, y finalizar el recorrido en la ciudad de Ávila.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical