Componentes de Bicimur llegan a Caravaca tras completar el camino de la Vera Cruz

 El alcalde, acompañado de los concejales de Turismo y Deportes y representantes de la Cofradía de la Vera Cruz, recibió el pasado viernes a los peregrinos de la Asociación de Amigos de la Bicicleta de Murcia (Bicimur), que por segundo año han completado el Camino de la Vera Cruz.

El pasado año los componentes de Bicimur realizaron el Camino de la Vera Cruz por caminos rurales y en esta ocasión han diseñando un trazado, compuesto por siete etapas, a través vías asfaltadas. Se trata de un proyecto respaldado por la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, con el patrocinio de las equipaciones rotuladas con la imagen del Año Santo 2017.

El Camino de la Vera Cruz comienza en Puente La Reina y se apoya en importantes rutas tradicionales que unían las distintas zonas del recorrido, atravesando casi un centenar de municipios de las comunidades autónomas de Navarra, Aragón, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Región de Murcia. Este itinerario, además de servir de ruta de peregrinación, permite su utilización por otros usuarios movidos por un interés cultural o deportivo, lo que supone una fuente de oportunidades para el desarrollo socioeconómico de los territorios que atraviesa y para la valorización de su patrimonio natural y  cultural.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical