La hora del Planeta

La ciudad de la Cruz se sumó la noche del pasado sábado a la iniciativa mundial "la hora del Planeta" desconectando la iluminación nocturna de la Basílica-Santuario, dado que es el lugar "más emblemático de la ciudad"
Como declaró en la presentación de la actividad la edil de medio ambiente Antonia Álvarez.

''La hora del Planeta'' está impulsada por la WWF (World Wide Found for Nature) y mediante apagones eléctricos voluntarios en hogares y en los principales monumentos del mundo pretende concienciar sobre el cambio climático y la necesidad de actuar para prevenirlo o paliar sus efectos. Comenzó a realizarse en 2007 en la ciudad Australiana de Sydney, y desde entonces ha ido gozando cada año de más y más acogida, y actualmente se estima que más de 140 millones de personas toman parte de esta iniciativa.

La Basílica-Santuario de Caravaca es el lugar en el que se venera a la Cruz de Caravaca, empezó a construirse en 1617 y está situada en una colina sobre la ciudad, es el centro neurálgico sobre el que se desarrollan las Fiestas de Mayo, los Caballos del Vino compiten por alcanzar sus puertas y la historia de la ciudad está íntimamente ligada a la del monumento. Está considerada una de las joyas del Barroco del sudeste español, y recibe miles de visitantes cada año.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical