Caravaca centra parte del documental de TVE sobre Santa Teresa de Jesús

El trabajo forma parte de las actividades conmemorativas del V Centenario del Nacimiento de la Santa

El documental, compuesto por dos capítulos, se emitirá por los canales nacionales e internacional de TVE

Caravaca de la Cruz ha sido escenario del documental que se está rodando sobre la figura de Santa Teresa de Jesús con motivo del V centenario del nacimiento de la mística y que será emitido por Televisión Española a través de sus canales nacionales e internacional.

En este sentido, la concejal de Turismo en el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, Mª Cruz Pérez, ha informado que un equipo formado por 15 profesionales ha recogido durante esta semana imágenes de los lugares más representativos de la localidad, como la Basílica de la Vera Cruz o las Fuentes del Marqués, el convento de los Padres Carmelitas y el monasterio de San José, entre otros espacios.

El documental, cuyo rodaje comenzó en la ciudad de Ávila el pasado mes de octubre, constará de dos episodios, con una duración de 55 minutos cada uno de ellos.

"Se ha podido realizar un trabajo de estudio muy exhaustivo durante dos años, algo poco habitual, y que se ha contado, además, con la colaboración de los máximos expertos en la figura de Santa Teresa de Jesús con el objeto de actualizar la figura de la Santa y de derribar algunos tópicos", ha explicado el director de documental, Francisco Rodríguez.

El documental cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, entre otras muchas instituticiones público y privadas de Murcia, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Andalucía. El trabajo, en el que se ha implicado también la Orden del Carmelo, recorrerá todas las fundaciones de la mística abulense y procurará abarcar las muchas facetas de la rica personalidad de este personaje histórico de influencia universal

El equipo de rodaje continuará tomando imágenes en todas las demás ciudades teresianas para culminar en Sevilla, ciudad en la que Santa Teresa fondó su undécimo convento.

"Ciudades Teresianas"

La Orden General de los Carmelitas Descalzos reconoció como Ciudades Teresianas a Ávila, Alba de Tormes, Medina del Campo, Malagón, Valladolid, Toledo, Pastrana, Salamanca, Segovia, Beas de Segura, Sevilla, Caravaca de la Cruz, Villanueva de la Jara, Plasencia, Soria, Granada y Burgos. Según la propia orden, este reconocimiento viene por cuánto estas localidades significan en la historia de la Reforma del Carmelo y la importancia otorgada por las vivencias en las mismas de Santa Teresa de Jesús, que las eligió para fundar por diversos motivos.

El proyecto "Ciudades Teresianas" tiene como objetivo principal crear nuevas rutas de peregrinación que se introduzcan en la oferta de turismo religioso ya existente en España.

Noticias de Caravaca de la Cruz

""Esta medida mejora la capacidad de respuesta y la planificación ante posibles situaciones de riesgo para la población, contando con personal técnico cualificado"", ha señalado José Francisco García

El Ayuntamiento ha recibido este año una subvención de 100.400 euros para la adquisición de material, frente a los 7.600 euros del ejercicio anterior, que se suman a los 510.000 euros para cofinanciar los gastos de personal del Cuerpo

El alcalde ha destacado que ""en últimos seis años se ha impulsado una profunda mejora y modernización del cuerpo policial, incrementando la plantilla y aumentando los medios materiales""

Música, teatro, cine, astronomía, rutas guiadas, espectáculos familiares o fiestas populares, tanto en el casco urbano como en las pedanías, dan forma a la agenda veraniega más completa

La actuación forma parte del proyecto de mejora y renaturalización que se lleva a cabo en ambos parajes, donde se localizan destacados yacimientos arqueológicos