El Museo de la Música acoge una exposición con más de cien instrumentos de la esclavitud en América

La muestra ha sido presentada hoy por el alcalde de Caravaca, el ministro de Costa Rica y el Consejero de Turismo y Cultura

El Museo de Música Étnica de Barranda acoge desde hoy y hasta el 31 de marzo la exposición 'Instrumentos  musicales de la esclavitud en América', que exhibe más de un centenar de piezas creadas entre los siglos XV y XIX por esclavos africanos desplazados a América y pertenecientes a la colección de Carlos Blanco Fadol.

El alcalde de Caravaca de la Cruz, Domingo Aranda; el consejero de Cultura y Turismo, Pedro Alberto Cruz, y el ministro de Cultura de Costa Rica, Manuel Obregón, han visitado la muestra que consta de 121 instrumentos musicales originales procedentes de África y América.

Al abolirse la esclavitud en el siglo XIX, fueron destruidos todos los documentos e informaciones personales que hacían referencia al lugar de origen de cada esclavo africano. En la exposición se comparan instrumentos musicales americanos y africanos y la evolución de las piezas fabricadas por los esclavos con instrumentos y corrientes musicales actuales.

Además, la muestra cuenta con el documental 'La lengua en que lloras' de Álvaro Toepke y otros documentales de expresiones musicales de origen afroamericano de Brasil, Uruguay, Cuba, República Dominicana, Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador, etc.

 La exposición se acompaña con un programa de actividades paralelas con actuaciones en vivo de música afroamericana, reproducciones de grabados antiguos relacionados con la esclavitud americana, talleres de fabricación de instrumentos musicales, conferencias, cales de balie y percusión de instrumentos afroamericanos. 

Noticias de Caravaca de la Cruz

""Esta medida mejora la capacidad de respuesta y la planificación ante posibles situaciones de riesgo para la población, contando con personal técnico cualificado"", ha señalado José Francisco García

El Ayuntamiento ha recibido este año una subvención de 100.400 euros para la adquisición de material, frente a los 7.600 euros del ejercicio anterior, que se suman a los 510.000 euros para cofinanciar los gastos de personal del Cuerpo

El alcalde ha destacado que ""en últimos seis años se ha impulsado una profunda mejora y modernización del cuerpo policial, incrementando la plantilla y aumentando los medios materiales""

Música, teatro, cine, astronomía, rutas guiadas, espectáculos familiares o fiestas populares, tanto en el casco urbano como en las pedanías, dan forma a la agenda veraniega más completa

La actuación forma parte del proyecto de mejora y renaturalización que se lleva a cabo en ambos parajes, donde se localizan destacados yacimientos arqueológicos