El festival 'Noches del Camino', la 'Semana de Teatro', la 'Semana del Lúpulo', el Cine de Verano o las propuestas teatralizadas en las Fuentes y el Castillo son algunos de los eventos destacados del casco urbano
Las pedanías toman protagonismo con actividades como 'Las Noches de Raíz', 'Las Noches de Copla', los espectáculos de magia' o las proyecciones de cine gratuitas, que se suman a otras propuestas ya consolidadas como el ciclo 'A la luna de Barranda'
El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz ha presentado una atractiva programación estival para los meses de julio y agosto, con el lema "Veranead caravaqueños". Compuesta por más de un centenar de propuestas culturales, turísticas, deportivas y de ocio para todos los públicos, el objetivo del Consistorio es llenar de vida tanto el casco urbano como las pedanías durante todo el periodo estival.
La programación, coordinada desde las concejalías de Cultura, Festejos, Turismo, Deportes, Juventud y Promoción del Medio Rural, apuesta por la descentralización y el acceso a la cultura y el entretenimiento en todo el término municipal.
Durante la presentación, los concejales Joaquín Zaplana, Salvador López, Ana Fernández y Juan Manuel Navarro han coincidido en destacar el carácter integrador y participativo del programa. "Hemos pretendido llegar a todos los rincones de Caravaca, llevando la cultura, el deporte y el entretenimiento a cada pedanía. Es una programación pensada para compartir, para vivir juntos y disfrutar del verano sin salir de nuestro municipio", ha afirmado Joaquín Zaplana, concejal de Cultura y Festejos. Por su parte, el concejal de Juventud y Participación Ciudadana, Salvador López ha subrayado "la variedad de alternativas para jóvenes y familias, desde el teatro hasta el deporte y la astronomía, sin olvidar las acciones formativas que abren nuevas oportunidades laborales".
La programación incluye propuestas para todos los gustos y edades. Habrá conciertos, teatro al aire libre, cine en el casco urbano y en pedanías, espectáculos familiares, rutas guiadas, talleres, actividades deportivas, campamentos, fiestas populares, observación de estrellas y mucho más.
La Semana del Teatro, que celebra su 44ª edición, volverá a llenar de vida la Plaza de Toros con funciones como "La Gramática", "Ifigenia", "Caperucita y Feroz" o "Friends, the Musical Parody". El festival 'Noches del Camino', el 11 y 12 de julio, posiciona a Caravaca en el mapa de la música nacional con artistas y bandas de referencia como Marwan, La Casa Azul, Mikel Erentxun, Xoel López y Don Fluor.
Otra actividad destacada en el casco urbano será la Semana del Lúpulo, del 14 al 18 de julio, que ofrecerá visitas a cultivos, una cena temática y una verbena popular con música en directo, gracias a la colaboración establecida entre la Concejalía de Turismo, Estrella Levante y el Instituto de Turismo de la Región de Murcia.
Las propuestas turísticas y escénicas se completan con rutas guiadas gratuitas como "Caravaca Heráldica" o "La Cruz y la Espada", así como espectáculos teatrales en enclaves naturales como "El Nuevo Mundo de Oz" en las Fuentes del Marqués y "Juana la Apasionada" en el Castillo de Caravaca.
Las pedanías tendrán un papel protagonista con conciertos como "Siempre" de Sergio Fábregas dentro del ciclo "Noche de Copla", la segunda edición de "Noches de Raíz" con la Hermandad de Ánimas de Caravaca, espectáculos infantiles como "La magia encantada de Kofran" y múltiples actividades lúdicas como la Fiesta del Agua y la Espuma o el programa "Teatro Menudo". Además, el Cine de Verano llegará a Singla, Archivel, Barranda y La Almudema, y la Piscina Municipal.
El programa "Astroversia" invita a vivir la astronomía de forma sensorial y participativa en espacios como la Ermita de la Encarnación o los Poyos de Celda, especialmente durante las Perseidas, con experiencias como las "Catas con Estrellas" o "Catas con Perseidas".
En el plano deportivo, destacan los cursos de natación en casco urbano y pedanías, el Campus Mista que celebra su 25ª edición, el programa Diverdeporte en Barranda y Archivel y el exitoso ciclo "Summiercoles", con excursiones semanales a Terra Mítica, Vera, el río Segura o el Safari de Elche.
La juventud también contará con actividades específicas de formación y voluntariado, como el Curso de Monitor de Ocio y Tiempo Libre, el Curso de Bordado en Seda y Oro, el Campo de Experiencias y Voluntariado "Escuchamos su Mirada" o el Campamento de Verano del Grupo Scout Cueva Negra en Úbeda. El Día Internacional de la Juventud se celebrará el 7 de agosto con una escapada de aventura al descenso del río Segura.
Las fiestas populares llenarán de ambiente festivo las pedanías de El Moralejo, El Moral, Singla y Los Royos, con celebraciones en honor a sus patronos, complementadas por las Rutas de la Tapa de Navares (12 de julio) y Archivel (9 de agosto).