El Pleno debate la modificación de ordenanzas para 2014

Se endurecen las sanciones por ensuciar la vía pública y se obliga a los dueños de perros llevar bolsa de recogida de excrementos

La tarifa mínima de zona azul se mantiene en 20 céntimos pero se triplica el tiempo de estacionamiento hasta 30 minutos

El Pleno de hoy abordará la modificación de las ordenanzas fiscales para 2014, con cambios en la regulación de algunas de ellas. Las nuevas ordenanzas reflejan una actualización en relación al IPC del 3% en las tasas de agua potable, vados, basuras y alcantarillado. En el mismo porcentaje se actualiza el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica.

Entre las que bajan, figuran las que afectan a las tarifas de la zona azul, sanciones de tráfico e impuestos por construcciones, plus valía y herencias.

Las ordenanzas cuyos tipos impositivos permanecen congelados son las que se refieren al Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), tasas por licencia de apertura, ocupaciones de la vía pública, guarderías, Escuela Municipal de Música y el Conservatorio.

En lo que se refiere a la regulación de la zona azul, la tarifa de acceso de 20 céntimos permitirá aparcar durante media hora. Se crea un nuevo abono 120 euros para las denominadas zonas verdes, lo que supone una rebaja de 60 euros con respecto al bono actual. La zona verde no va a suponer el incremento de nuevas calles en regulación, sino que se habilitarán aquellas que ya están dentro de la zona regulada por hora, pero que tienen una menor ocupación. Con esta modificación se espera ganar fluidez en las zonas más comerciales y dar mayor facilidad de aparcamiento continuado a los vecinos, comerciantes y trabajadores cerca de sus destinos habituales.

Igualmente se rebajan de forma generalizada el importe de las multas de tráfico, con bajadas en las distintas sanciones estipuladas que van del 40 al 25%. Así por ejemplo, con esta modificación, la multa por mal aparcamiento baja de 80 euros a 50 euros. Se mantiene la rebaja del 50% por pago voluntario.

Por otro lado, el tipo impositivo del Impuesto de Construcciones Instalaciones y Obras (ICIO) se reducirá en medio punto para las edificaciones en suelo urbano consolidado del casco urbano y las pedanías, quedando en un 3%. De esta forma se pretende incentivar el arranque de proyectos constructivos en suelos que ya cuentan con todos los servicios urbanísticos. Supone una bajada del 15% con respecto a la actual tasa.

En cuanto al Plus Valía -Impuesto de Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana-, se retocan a la baja sus coeficientes y aumenta la bonificación relativa a la vivienda habitual en las herencias.

Asimismo, se endurecen las sanciones por ensuciar la vía pública, sobre todo por excrementos caninos, de forma que se castigará la reincidencia con recargos en las segundas y terceras sanciones. Además, se exigirá que quien pasee un perro, que lleve consigo los útiles para recoger sus deposiciones y evitar el daño sanitario y de imagen a las calles de Caravaca.

En cuanto a la ordenanza reguladora del Cementerio Municipal, se modifica su funcionamiento interno, con la creación de una nueva tarifa por "columbarios" para el depósito de cenizas y se creará un registro municipal de empresas que realicen trabajos en el cementerio para evitar el intrusismo y la economía irregular en esta actividad.

Noticias de Caravaca de la Cruz

En las zonas de mayor concentración de personas se instalan 190 aseos portátiles, 60 contenedores y 30 papeleras

El Ayuntamiento aprovecha la finalización de la reforma de la Casa de la Cultura para descubrir la placa en recuerdo y homenaje a este historiador, que durante más de tres décadas desempeñó su labor profesional en el área municipal de Cultura

El SEF impulsa con estas ayudas cuatro iniciativas que van a permitir la contratación en 2025 de 26 personas desempleadas del municipio

El alcalde y el secretario de la Fundación Regeneration Academy, con sede en La Junquera, han suscrito el acuerdo para formar a los agentes implicados y elaborar un plan territorial para la gestión responsable de los suelos

El acto central será el encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois, programado para este miércoles, 23 de abril