El Bando Moro ha designado a Jose Emilio Martinez, "Moro del año 2014"

Comenzó su andadura festera en el Bando Cristiano, con solo 6 años desfiló en el grupo de los Alabarderos. A los 11 años, ingresó en las filas de Los Navarros.

Ya en su adolescencia, José Emilio Martínez, decidió convertirse en moro, primero como Abul Khatar. Ya en el bando agareno, fue cabileño y presidente de Los Rifeños. Fundador de la kábila Alhakem en los años 80.

También por esas fechas fue músico, de la que por entonces se llamaba Agrupación Musical San Sebastián de Caravaca, en la que tocaba el saxofón.

En la actualidad es componente, desde hace 27 años, de la kábila Ceyt Abuceyt, de la que tambien fue su presidente.

Fue delegado de la U.N.D.E.F. con las juntas representativas de las cofradías de Andrés López Augüy, Antonio Romera y Manuel Fernando Guerrero.

Fue presidente del Bando Moro en los años 1999 y 2000.

Ha pertenecido a la junta directiva de la Unión Nacional de Entidades Festeras, en calidad de relaciones publicas y es miembro honorario a titulo personal.

Ha pertenecido a diferentes juntas de Comision de festejos. 

Noticias de Caravaca de la Cruz

La moción, presentada por el Grupo Municipal Socialista y aprobada por unanimidad, reclama que impulsen más medidas para minimizar el impacto término y el gasto energético

""Esta medida mejora la capacidad de respuesta y la planificación ante posibles situaciones de riesgo para la población, contando con personal técnico cualificado"", ha señalado José Francisco García

El Ayuntamiento ha recibido este año una subvención de 100.400 euros para la adquisición de material, frente a los 7.600 euros del ejercicio anterior, que se suman a los 510.000 euros para cofinanciar los gastos de personal del Cuerpo

El alcalde ha destacado que ""en últimos seis años se ha impulsado una profunda mejora y modernización del cuerpo policial, incrementando la plantilla y aumentando los medios materiales""

Música, teatro, cine, astronomía, rutas guiadas, espectáculos familiares o fiestas populares, tanto en el casco urbano como en las pedanías, dan forma a la agenda veraniega más completa