Los Marañones, Fenómenos Extraños y Santiago Campillo, este fin de semana en el festival Vaca Pop

El festival llega a su recta final con varios conciertos gratuitos en la Plaza del Arco y "La Zona"

Los asistentes podrán colaborar con Cruz Roja, donando alimentos antes de los conciertos

La segunda edición del festival "Vaca Pop" llega a su recta final con los conciertos gratuitos programados en "La Zona" y en la Plaza del Arco de Caravaca de la Cruz. "Los Marañones", "Fenómenos Extraños" o "Fresneda" serán algunas de las bandas que subirán al escenario durante este fin de semana.

Los conciertos comenzarán el viernes, 27 de septiembre, a las 22.00 horas en "La Zona", con "Los Marañones", "Fenómenos Extraños" y "Bad Sugar". El sábado, 28 septiembre, las actuaciones comenzarán a las 20.00 horas y correrán a cargo de "Fresneda", "Lady ma belle", "Old school rock bar" y "Santiago Campillo´s Jam Murciana". Durante el fin de semana distintos músicos, como Emilio Chicheri, Miguel Bañón o Carlos Vudú, van realizar colaboraciones especiales con los grupos participantes.

"Además de llenar las calles y plazas de nuestra ciudad de conciertos de calidad, el festival "Vaca Pop" tiene una importante vertiente solidaria", tal y como ha recordado la concejal de Cultura y Turismo, Mª Cruz Pérez. Con el lema "Un kilo de música murciana", la organización ha hecho un llamamiento para colaborar con el banco de alimentos de Cruz Roja a cambio de disfrutar de buena música. De esta forma, se podrán donar alimentos no perecederos antes de los conciertos.

Noticias de Caravaca de la Cruz

El alcalde, acompañado por el concejal de Participación Ciudadana, otros ediles del equipo de Gobierno y el pedáneo, ha informado a los vecinos de Barranda de varias actuaciones llevadas a cabo recientemente

Esta nueva entidad agrupa a los ayuntamientos de Yecla, Jumilla, Cieza, Calasparra, Moratalla y Caravaca de la Cruz, y cuenta con el respaldo de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes y de la Fundación Camino de la Cruz de Caravaca

El convenio con la Agencia Tributaria de la Región de Murcia ha supuesto una mejora en la justicia tributaria, la recaudación y la atención prestada a los ciudadanos