Las fiestas de Caravaca se analizan en las jornadas sobre políticas de turismo y festejos de la región

Caravaca de la Cruz ha sido uno de los municipios protagonistas en la jornada de "Políticas de Turismo y Festejos locales en la Región de Murcia", celebradas en Águilas y promovidas por el Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de la Región de Murcia. Durante las mismas, el concejal de Festejos, José Francisco García, expuso cómo se articulan y desarrollan las fiestas patronales de Moros, Cristianos y Caballos del Vino y cómo éstas se han consolidado como un importante atractivo turístico y un incentivo para la economía local.

En la jornada también participó el director del Instituto de Turismo de la Región de Murcia, Enrique Ujaldón, que ofreció una charla sobre "Las políticas de turismo en la Región de Murcia". Seguidamente se celebró una mesa redonda sobre la coordinación entre administraciones, entidades y ciudadanía en la formulación y organización de los festejos locales. En concreto, se sometió a estudio el Carnaval de Águilas, la Semana Santa de Lorca y las Fiestas en Honor a la Santísima y Vera Cruz de Caravaca , con la participación del presidente de la Federación de Peñas del Carnaval de Águilas, José Alonso; el vicepresidente del Paso Blanco, David Torres; el secretario general de la Real Cofradía de la Vera Cruz, Alfonso Morenilla.

La finalidad de esta jornada ha sido la puesta en común de las principales políticas de festejos que emprenden distintos ayuntamientos de la Región, así como la forma en la que articulan la participación ciudadana en la programación y configuración de los distintos actos. Las fiestas locales constituyen una parte importante en la actividad de los municipios al tratarse de acontecimientos ligados con la idiosincrasia y cultura local, además de implicar a los colectivos culturales de cada población.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical