Aragón se suma a la promoción y puesta en valor de "El Camino de la Vera Cruz"

Las comunidades de Murcia y Aragón firman un convenio de colaboración para potenciar la ruta de peregrinación a Caravaca de la Cruz

En la mañana de hoy, viernes, ha tenido lugar la firma del convenio de colaboración para la promoción y puesta en valor de "El Camino de la Cruz", a su paso por Aragón. El consejero de Cultura y Turismo, Pedro Alberto Cruz, y el de Economía y Empleo de Aragón, Francisco Bono, han firmado el acuerdo en Zaragoza con la presencia del alcalde de Caravaca de la Cruz, Domingo Aranda; el hermano mayor de la Cofradía de la Vera Cruz, Pedro Pozo, y la concejal de Turismo y Cultura en el Consistorio caravaqueño, Mª Cruz Pérez.

La firma del convenio se ha realizando coincidiendo con la apertura de Salón Aragonés del Turismo, Aratur, que se celebra en el recinto ferial Zaragoza hasta el próximo domingo. La Región de Murcia acude por primera vez a esta cita con el objetivo principal de consolidar y ampliar su mercado nacional.

La Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, en colaboración con el Ayuntamiento de Caravaca, está promoviendo acuerdos con las distintas comunidades por donde discurre el Camino de la Cruz con el objeto de llevar a cabo una promoción coordinada y conjunta de esta ruta de peregrinación.

El acuerdo, que suma al ya suscrito el pasado mes de abril con la Comunidad Valenciana, contempla como principales líneas de actuación la realización conjunta de actividades de promoción, la colaboración en la detección de problemas en infraestructuras del camino y en el mantenimiento del recorrido y señalización. Para el desarrollo y seguimiento de los objetivos de fijados en el protocolo de actuación, se va a constituir una comisión formada por las comunidades autónomas implicadas, a través de sus representantes en la materia, y un grupo de trabajo formado por técnicos especializados en la materia.

"El Camino de la Vera Cruz" es una ruta de peregrinación une Roncesvalles y El Camino de Santiago, a la altura de la localidad navarra de Puente La Reina, con Caravaca de la Cruz. Este itinerario, además de servir de ruta de peregrinación, permite su utilización por otros usuarios movidos por un interés cultural o deportivo, y supone una fuente de oportunidades para el desarrollo socioeconómico de los territorios que atraviesa y para la valorización de su patrimonio natural y cultural.

"El Camino de la Vera Cruz", atendiendo a referencias históricas relativas sobre todo a la Orden del Temple y a los flujos templarios y aragoneses hacia Caravaca de la Cruz, se apoya en importantes caminos tradicionales que unían las distintas zonas del recorrido, atravesando casi un centenar de municipios de las Comunidades Autónomas de Navarra, Aragón, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Región de Murcia.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical