El documental "Región de Murcia inédita" se proyecta mañana en el teatro Thuillier de Caravaca

El documental "Región de Murcia inédita", estrenado el pasado 2 de mayo en la Filmoteca Regional, se proyecta mañana, jueves 16 de mayo, a las 19.30 horas en el Teatro Thuillier. La entrada a esta actividad, enmarcada en las actividades de la Feria del Libro, será gratuita.

En el audiovisual "Región de Murcia inédita" han participado 10 productoras murcianas, entre ellas la caravaqueña Producciones Serrano, con guión y dirección de Primitivo Pérez. Se trata de un novedoso modelo de colaboración y distribución de la producción, coordinado por la Fundación Integra.

El documental consta de 10 capítulos breves rodados en alta definición. Mediante las vivencias e inquietudes de una profesora y sus alumnos como hilo conductor, se describe el origen geológico de los numerosos afloramientos termales en la Región, la belleza de la Cueva del Puerto de Calasparra o la importancia de la posidonia oceánica para la conservación de los fondos marinos. El recorrido continúa en la Panocha, en plena Cresta del Gallo de Murcia, un referente en el mundo de la escalada, visitando una selección de los árboles monumentales más destacados de la Región de Murcia, y de algunos de los parajes más bellos del río Segura.

Asimismo, el documental aborda dos actividades centenarias, como son la pirotecnia en Archena y el vidrio en Santa Lucía (Cartagena). Realiza un resumen de los orígenes y la historia de la fotografía en la Región de Murcia, y finaliza visitando uno de los institutos más antiguos de España, el Instituto Alfonso X el Sabio de Murcia.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Esta nueva entidad agrupa a los ayuntamientos de Yecla, Jumilla, Cieza, Calasparra, Moratalla y Caravaca de la Cruz, y cuenta con el respaldo de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes y de la Fundación Camino de la Cruz de Caravaca

El convenio con la Agencia Tributaria de la Región de Murcia ha supuesto una mejora en la justicia tributaria, la recaudación y la atención prestada a los ciudadanos

""Hablamos de salud mental, pero también de integración social y laboral, y lo hacemos a través de trabajos que tienen una repercusión directa en el municipio"", ha señalado José Francisco García