Más de 2.000 mujeres citadas en Caravaca para la realización de la prueba de mamografía

La Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Caravaca se suma al Programa de Prevención del Cáncer de Mama

Un 75,18% de las mujeres citadas en la anterior campaña, acudieron a la realización de la prueba

El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, a través de su Concejalía de Sanidad, colabora en el Programa de Prevención del Cáncer de Mama promovido por la Dirección General de Salud Pública y la Asociación Española de Lucha contra el Cáncer.

La campaña preventiva, que se desarrolla por novena vez el municipio, consiste en la realización de una mamografía con carácter bianual. Este año se han citado un total de 2.085 mujeres, con edades comprendidas entre los 50 y 69 años, residentes en el casco urbano y en las pedanías. Las pruebas médicas se están efectuando desde el día 25 de marzo hasta el 30 de abril, en una unidad móvil instalada en la zona de aparcamiento del Centro de Salud. El Ayuntamiento de Caravaca ha puesto a disposición de todas las vecinas de las pedanías más alejadas del casco urbano un servicio de autobús gratuito.

La concejal de Sanidad, Mª Teresa Romero, ha informado que la tasa de participación en el municipio de Caravaca de la Cruz durante el bienio 2010/2011 fue del 75,18%, superando la media de la Región de Murcia, que está fijada en el 70,3%. Asimismo, la concejal ha efectuado un llamamiento a todas las mujeres citadas para que acudan la realización de las pruebas, ya que la mejor prevención del cáncer de mama es su diagnóstico precoz. "Esta campaña tiene como principales objetivos disminuir el índice de mortalidad a causa de esta enfermedad y mejorar la calidad de vida de quienes la padecen", según ha detallado.

El cáncer de mama es el tumor más frecuente en las mujeres occidentales, sobre todo en aquellas con edades comprendidas entre los 50 y los 69 años. En España se diagnostican alrededor de 22.000 nuevos cánceres de mama al año.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical